Michoacán
La Secretaría de Salud de Michoacán atiende a pacientes con distrofia muscular

Morelia, Michoacán, 7 de septiembre de 2024. En conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD), la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que ofrece atención médica y orientación a pacientes con esta enfermedad en el Hospital Infantil Eva Sámano de López y en el Hospital General Dr. Miguel Silva de Morelia.
Los especialistas en estos hospitales brindan atención oportuna que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Aunque actualmente no existe una cura para la distrofia muscular, es posible controlar los síntomas a través de fisioterapia y tratamientos farmacológicos.
La distrofia muscular de Duchenne es un trastorno hereditario que causa debilidad muscular en la cintura pélvica, lo que lleva a un retraso motor progresivo. Se presenta principalmente en niños varones de entre dos y tres años, con una incidencia de un caso por cada 3,500 nacimientos, según estadísticas de la Secretaría de Salud Federal.
Este trastorno se transmite generalmente de madre a hijo, aunque el 35% de los casos se deben a mutaciones espontáneas. Las mujeres suelen ser asintomáticas, aunque un pequeño porcentaje puede experimentar formas moderadas de la enfermedad.
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Regionales3 días ago
Guías de turismo nacional disfrutan experiencia ecoturística en Los Azufres
-
Zitácuaro2 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en autopista Zitácuaro sin heridos
-
Michoacán2 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Nuevo hospital comunitario de Maruata se inaugura en agosto: Sheinbaum
-
Política3 días ago
Sheinbaum impulsa programa de salud y reconstrucción hospitalaria en Michoacán