Michoacán
Lista alerta sísmica en Michoacán

Morelia, Michoacán.- Con el apoyo del Gobierno Federal y del Distrito Federal, Michoacán cuenta ya con el Sistema de Alerta Sísmica que en esta primera fase operará en edificios públicos de esta capital michoacana y en instituciones de salud ubicadas en Charo y Atapaneo.
Tras reconocer la trascendencia de este sistema y tomando en cuenta que Michoacán se encuentra en una importante zona volcánica del país, el director de Protección Civil, Manuel Ortiz Rosete, destacó que con este apoyo tecnológico se contribuye a mitigar los efectos de sismos fuertes generados en las zonas de mayor peligro para la población vulnerable.
El funcionario señaló la participación que tendrá la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) que ofrecerá desinteresadamente este apoyo como un servicio social para la ciudadanía, a través de las diferentes empresas de comunicación.
De igual forma, el funcionario mencionó que las instituciones que contarán con sensores son: Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), XXI Zona Militar, Secretaría de Seguridad Pública, Dirección de Protección Civil del Estado y Municipal.
.Asimismo, en el Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C-4); Procuraduría General de Justicia, Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Poder Judicial de la Federación (PJF), Congreso del Estado y Ayuntamiento de Morelia.
Además de centros educativos como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de asistencia médica: Cruz Roja; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el primero ubicado en el municipio de Charo y el segundo en la comunidad de Atapaneo, municipio de Morelia.
Manuel Ortiz Rosete dijo que con la colocación del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, se pronostica un temblor fuerte, próximo al lugar del origen de los movimientos telúricos, lo que permitirá la emisión automática de avisos de alerta que anticipa sus efectos a partir de los 5.1 grados en escala de Richter.
Al respecto, destacó que dicho sistema realiza una transmisión a través de ondas de radio que son más rápidas en comparación con las ondas sísmicas, dirigidas a sistemas de cómputo ubicados en diferentes ciudades de las regiones vulnerables del país.
Es decir, emitirá la alerta en un área aproximadamente de 25 Kilómetros a la redonda, en los cuales pueden recibir la señal un sinnúmero de estos sensores sísmicos, permitiendo a los habitantes iniciar oportunamente los procedimientos y acciones de prevención ensayados con un tiempo de 20 a 60 segundos de anticipación al impacto de su efecto.
“Una señal de alerta sísmica anticipada es valiosa para protección y resguardo de personas, así como para asegurar procesos industriales riesgosos”, aseguró el titular de PC, Manuel Ortiz Rosete.
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Jungapeo2 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Michoacán2 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur