Michoacán
Los 45,500 mdp de inversión federal en Michoacán, punto por punto

(CNNMéxico) — La segunda fase de la intervención federal en Michoacán incluye una inversión de 45,500 millones de pesos para el “desarrollo integral” de la entidad, afectada en meses previos por hechos de violencia.
La asignación de esos recursos, dijo este martes el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tendrá que cumplir con los requisitos de igualdad de género, apoyo a los jóvenes y transparencia.
Te presentamos cómo se distribuirá ese dinero, en cinco ejes de acción, de acuerdo con lo que mencionaron autoridades federales:
1. Economía familiar y empleos
- 12,000 millones de pesos en créditos de la Banca de Desarrollo para la creación de empresas pequeñas y medianas.
- 3,500 (en vez de los 2,500 anunciados previamente) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagarpa) para distintos programas de apoyo a las actividades agropecuarias.
- Construcción de la presa El Chihuero.
- Modernización del sistema de riego Chilatán-Los Olivos.
- Regularización de la presa Múgica.
“Impulsaremos la creación de pequeñas y medianas empresas así como su incorporación a cadenas de alto valor agregado a través de créditos, capacitación y apoyos productivos”, mencionó Peña Nieto.
2. Educación y cultura para la prosperidad
- 1,600 millones de pesos para 350,000 becas en todos los niveles educativos.
- Construcción de nuevos planteles y ampliación del número de escuelas dignas y escuelas de tiempo completo.
- Transformación de espacios públicos mediante el arte.
Promoveremos eventos culturales y deportivos que posicionen a Michoacán como “un gran centro cultural ejemplo del patrimonio histórico de nuestro país”, dijo Peña Nieto.
3. Infraestructura moderna y vivienda digna
- 2,000 millones de pesos para construir la segunda terminal especializada de contenedores del puerto de Lázaro Cárdenas.
- 3,500 millones de pesos en créditos para más de 24,000 familias por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
“Para detonar el potencial productivo y comercial de Michoacán pondremos al día la infraestructura carretera, portuaria y de energía”, dijo Peña Nieto.
4. Salud y seguridad social
- Construcción del hospital regional de Apatzingán y un nuevo hospital infantil en Morelia.
- Modernización y equipamiento del hospital de Zitácuaro y el de Ciudad Hidalgo, que recibirá una unidad especializada en atención renal.
- Modernización del hospital general del ISSSTE en Morelia.
5. Desarrollo social y sustentabilidad
- Se ampliará a 115,000 beneficiarios el programa de apoyo a adultos mayores.
- Se adicionarán 30 municipios a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, de lo cual se desprenderá la instalación de 400 nuevos comedores comunitarios.
- Unas 26,000 nuevas familias recibirán apoyos del programa Oportunidades.
- El programa de jefas de familia alcanará a 116,000 beneficiarias.
- Construcción de cuatro unidades de medicina familiar del IMSSS.
- Instalación de Ciudad Mujer en Apatzingán, que ofrecerá atención médica y psicológica, apoyo legal y talleres educativos y de capacitación a mujeres.
- Recuperación de parques.
- Establecimiento del Centro Nacional de Investigación en Energía Geotérmica en Morelia.
Fuente: mexico.cnn.com
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp