Connect with us

Michoacán

Más de 400 docentes michoacanos fortalecen prácticas educativas en encuentro regional

Published

on

Gabriel Zamora, Michoacán, 10 de abril de 2025.— Con el propósito de impulsar el trabajo colaborativo entre educadores y autoridades, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) reunió a más de 400 maestras y maestros en el Encuentro Regional “Hacia la construcción de comunidades de aprendizaje desde el territorio”, celebrado en la primaria “Francisco I. Madero” de Lombardía, municipio de Gabriel Zamora.

La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, en representación de la titular de la SEE, Gabriela Molina, inauguró el evento y enfatizó la necesidad de reimaginar la escuela como un espacio dinámico, integrado a su entorno y alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). “Este diálogo entre colegas fortalece las Comunidades de Aprendizaje en Territorio (CAT) y prioriza la reflexión colectiva para la transformación educativa”, señaló.

Docentes de preescolar, primaria, secundaria y otras modalidades —provenientes de Gabriel Zamora, Apatzingán, Nueva Italia, Nuevo Urecho y Uruapan— intercambiaron experiencias sobre la implementación del Plan de Estudios 2022, analizando avances y desafíos en su aplicación dentro de las aulas. El encuentro también permitió reconocer prácticas pedagógicas adaptadas a los contextos locales de las comunidades escolares.

Escobedo reiteró el compromiso de la SEE por ampliar estos espacios de formación, dirigidos a mejorar la educación de más de 5 mil 800 niñas, niños y adolescentes de la región. “La participación activa de los maestros es fundamental para lograr una educación inclusiva y de calidad”, concluyó.

Continue Reading

Más leídas