Connect with us

Michoacán

Más de mil 300 millones de pesos se han invertido en el sector energético en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán.- Los proyectos puestos en marcha para impulsar la sustentabilidad a partir del ahorro de energía y el uso de los recursos para detonar el desarrollo económico y social, considerados en el Plan Michoacán “Juntos lo Vamos a Lograr”, significan una inversión superior a los mil 368 millones de pesos, explicó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Durante la inauguración de la Feria de Ahorro de Energía FIDE, realizada en el Centro de Convenciones, donde junto con el gobernador Fausto Vallejo Figueroa,  entregó autorizaciones de financiamiento para sistemas fotovoltaicos para propiciar el uso de energías renovables, así como aprobaciones de financiamiento a microempresas del programa Eco Crédito Empresarial para fomentar el ahorro y el uso eficiente de energía, el funcionario federal destacó los beneficios de lograr un consumo más eficiente y racional.

Vallejo Figueroa junto con el titular de SENER atestiguó la entrega de 108 equipos de cómputo a 3 escuelas ubicadas en la localidad de Felipe Carrillo Puerto (La Ruana), municipio de Buenavista, la Primaria Federal Francisco I. Madero; la Secundaria Técnica No. 14; y la Preparatoria Ing. Elías Pérez Avalos.

Además de otras más para seis albergues escolares indígenas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ubicados en las localidades de Santo Tomás, Jesús Díaz, Santiago Tangamandapio, Cofradía de Ostula, Pomaro y Tizupan, de Michoacán.

El gobernador del Estado agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, porque “trazó una ruta clara para recuperar la paz e impulsar el crecimiento económico y social de Michoacán.

Durante el evento, el gobernador firmó también dos convenios, uno con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y otro con la Comisión Nacional para el Uso eficiente de Energía Eléctrica, (CONUEE); el primero para el financiamiento de sistemas fotovoltaicos, y el Eco Crédito Empresarial, para sustituir antiguos enfriadores por nuevos, y el otro, en busca de un beneficio colateral al medio ambiente y para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Las autoridades hicieron un recorrido por la Feria FIDE, donde conocieron diversos proyectos en materia de ahorro de energía de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Instituto Tecnológico de Morelia; así también, visitaron los talleres que se impartieron con motivo de este evento, que tratan los temas de Laboratorios, Créditos y sobre el Proyecto Nacional para la Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal; de éste último se explicó que Zitácuaro podría ser el primer municipio michoacano en sumarse a los ocho en todo el país que implementan esta estrategia para obtener hasta un 36 por ciento de ahorro en facturación por consumo de energía eléctrica.

Acudieron a esta Feria el jefe de la Oficina Adjunta al Despacho del Gobernador, Guillermo Guzmán Fuentes; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Manuel Antúnez Álvarez; el secretario de Urbanismo y Medio Ambiente, Mauro Ramón Ballesteros Figueroa; el diputado federal, Ernesto Núñez Aguilar; en representación de comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, Florentino Coalla Pulido; el presidente de Coparmex Michoacán, Adrián Huerta Leal; la presidenta de CANACO Michoacán, Guadalupe Morales López; el rector de la UMSNH, Salvador Jara Guerrero, entre otros.

Continue Reading

Más leídas