Michoacán
Michoacán aportará talento calificado al nuevo Parque Bajío, polo de desarrollo económico

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025 — El Parque Bajío se consolida como una pieza estratégica dentro de la agenda económica de Michoacán, con el potencial de beneficiar directamente a más de un millón 200 mil personas. Así lo afirmó Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Educación del estado, quien subrayó que el sector educativo será clave en la formación y aportación de personal calificado para este nuevo polo de desarrollo.
Durante su intervención, la funcionaria destacó la visión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para posicionar a Michoacán como un nodo atractivo para la inversión industrial, y reconoció el respaldo de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), encabezada por David Martínez Gómez Tagle, quien ha manifestado su interés en las oportunidades económicas que representa la región.
Molina Aguilar detalló que el Parque Bajío podrá generar empleos para egresados de instituciones como la Universidad Tecnológica de Morelia, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como los subsistemas del Conalep, Colegio de Bachilleres y el CECyTEM. Los perfiles técnicos egresados en áreas como autotrónica, mantenimiento de sistemas electrónicos, informática, contabilidad y soporte técnico en cómputo, entre otras, se ajustan a las necesidades de las industrias que se establecerán en la zona.
El proyecto, que abarca cerca de 400 hectáreas, cuenta con una ubicación estratégica conectada por la carretera federal 15D y la autopista 120 Morelia-Salamanca, además de su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Morelia. Esta infraestructura, explicó la titular de Educación, refuerza su viabilidad como un polo de crecimiento logístico e industrial.
Además, la funcionaria recordó que el Parque Bajío forma parte del programa federal “Polos de Desarrollo para el Bienestar”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que contempla doce polos en el país con una visión de desarrollo sostenible hacia el año 2030.
Por último, adelantó que próximamente se lanzará la convocatoria para licitar la administración, comercialización y desarrollo del proyecto, así como los incentivos fiscales y económicos que estarán disponibles para los inversionistas. Empresarios de estados vecinos como Querétaro y Guanajuato ya han mostrado interés en participar en esta iniciativa, que promete transformar la vocación económica de la región.
-
Michoacán3 días ago
PRD Michoacán se reúne con Cuauhtémoc Cárdenas para trazar el futuro del partido
-
Michoacán2 días ago
Parque Bajío, el segundo Polo del Bienestar más grande del país: Bedolla
-
Medio Ambiente2 días ago
Michoacán inicia campaña masiva para plantar 10 millones de árboles
-
Seguridad3 días ago
Aseguran arsenal tras enfrentamiento en Aguililla, Michoacán
-
Regionales2 días ago
Inician los Cursos de Verano 2025 en la Casa de la Cultura de Tuzantla
-
Michoacán3 días ago
Lázaro Cárdenas impulsa campaña “¡Fíjate Pues!” para reducir accidentes viales
-
Seguridad2 días ago
Inicia rehabilitación de carretera Contepec-Maravatío con inversión de 29.4 millones
-
Seguridad2 días ago
SSP y Defensa aseguran a hombre con orden de aprehensión y vehículo robado