Connect with us

Michoacán

Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno

Published

on

Morelia, Michoacán, 3 de agosto de 2025.- El Gobierno de Michoacán ha invertido mil 022 millones de pesos en proyectos de infraestructura pública, educativa y carretera en beneficio de 45 comunidades con autogobierno en el estado, según informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Bajo la dirección de Rogelio Zarazúa, la SCOP ha canalizado 76.6 millones de pesos a 34 comunidades que operan bajo el esquema de autogobierno, a través de los denominados proyectos 2.5. Estas iniciativas permiten a las comunidades administrar directamente su presupuesto y ejecutar obras prioritarias según sus necesidades específicas.

En el ámbito educativo, se han destinado 39.2 millones de pesos para mejorar la infraestructura en 35 comunidades. Además, desde 2023, 24 localidades han recibido mil 331 toneladas de cemento mediante programas de cooperación. Por instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la segunda ventanilla de apoyo permanecerá abierta hasta el 1 de agosto para seguir impulsando estas acciones.

En el marco del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), se han invertido 127 millones de pesos en beneficio de 44 comunidades, fortaleciendo los servicios básicos y la infraestructura local.

En materia carretera, destacan proyectos como la rehabilitación del tramo San Antonio-San Isidro, con una longitud de 7 kilómetros, y la carretera Pamatácuaro-Sicuicho, que abarca 15.3 kilómetros. También se contempla la construcción de un complejo operativo para los Kuarichas en Pomacuarán, municipio de Paracho, que beneficiará a la región.

Entre las obras multianuales, sobresalen tres proyectos carreteros en zonas purépechas: la carretera Jacona-Los Reyes-Peribán, de 64.8 kilómetros, con una inversión de 377 millones de pesos; la Uruapan-Tancítaro-Copetiro, de 70.4 kilómetros, con 258.3 millones de pesos; y la Erongarícuaro-Zarzamora-Franco Reyes, de 29.2 kilómetros, con 84.6 millones de pesos. Estas vías, según la SCOP, se encuentran en óptimas condiciones, sin baches, y cuentan con mantenimiento garantizado hasta 2027.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades con autogobierno, promoviendo infraestructura que impulse el bienestar y la conectividad en la región.

Continue Reading

Más leídas