Connect with us

Michoacán

Michoacán encabeza formalización laboral en la agroexportación de aguacate

Published

on

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025
Michoacán se consolida como pionero en la formalización laboral del sector aguacatero, al convertirse en el primer estado en implementar el Certificado Laboral de Agroexportación (Velagro) para este producto, anunció la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Este logro, resultado de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal, junto con el sector aguacatero, busca garantizar que todos los trabajadores involucrados en la producción para exportación estén registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenten con seguridad social.

Claudio Méndez Fernández, titular de la Sedeco, destacó la importancia de esta iniciativa interinstitucional: “La unión de esfuerzos entre todos los actores nos ha permitido avanzar hacia un objetivo compartido: dignificar el trabajo en el campo. Este modelo no solo beneficia a los trabajadores, sino que fortalece la competitividad del aguacate michoacano”.

Alejandro Salafranca, jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, explicó que el certificado Velagro será un requisito obligatorio para la exportación, asegurando que los procesos de cosecha, empaque y exportación se realicen con personal formalmente contratado. “No buscamos alterar el éxito del sector, sino garantizar derechos laborales básicos y cumplir con la ley”, afirmó.

La metodología del programa considera la estacionalidad del cultivo, distingue entre huertos mecanizados y manuales, y excluye a trabajadores no obligados a cotizar en el IMSS. Con esta iniciativa, Michoacán refuerza su liderazgo en la producción y exportación de aguacate, sumando calidad laboral a su reconocida calidad fitosanitaria, y establece un modelo que podrá replicarse en otros productos agroindustriales del país.

Continue Reading

Más leídas