Connect with us

Michoacán

Michoacán impulsa reformas para garantizar pensiones alimenticias a más de 25 mil menores

Published

on

Morelia, Michoacán, 9 de marzo de 2025. — Ante el registro de 10 mil 612 padres deudores alimentarios en Michoacán entre 2021 y 2024, según datos del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), el gobierno estatal ha impulsado una serie de reformas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger los derechos de más de 25 mil niñas, niños y adolescentes. Así lo informó Alejandra Anguiano González, secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer).

El incumplimiento de las pensiones alimenticias es una de las principales causas de inestabilidad económica para las mujeres cabeza de familia en la entidad, lo que limita sus oportunidades y las coloca en situaciones de vulnerabilidad financiera. “No podemos permitir que miles de mujeres asuman solas la responsabilidad económica de sus hogares mientras los deudores evaden sus obligaciones. Estas reformas buscan sancionar, pero también garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan”, destacó Anguiano González.

Las reformas incluyen medidas más estrictas, como la retención de salarios, la prohibición de salida del país y la restricción para acceder a cargos públicos para quienes incumplan con el pago de pensiones. Además, se fortalecerán los mecanismos de fiscalización y control para evitar que los deudores evadan sus responsabilidades mediante vacíos legales o cambios de empleo.

Se estima que estas acciones no solo reivindicarán los derechos alimentarios de miles de menores, sino que también proporcionarán un alivio económico significativo a sus madres, contribuyendo a romper los ciclos de desigualdad y precarización. “La estabilidad financiera de las mujeres es fundamental para garantizar su bienestar y el de sus familias”, subrayó la titular de Seimujer.

Con estas reformas, Michoacán avanza hacia una transformación que busca garantizar justicia y equidad, asegurando que las mujeres no tengan que enfrentar solas la carga económica de la crianza. Desde Seimujer, se reitera el compromiso de continuar impulsando políticas públicas que promuevan el bienestar y la igualdad sustantiva para las mujeres y sus familias.

Continue Reading

Más leídas