Connect with us

Michoacán

Michoacán lidera la reducción del rezago educativo en México: SEE

Published

on

Morelia, Michoacán, 14 de agosto de 2025. Michoacán se posicionó como el estado con mayor reducción porcentual de rezago educativo en el país entre 2022 y 2024, con una disminución de 3.2 puntos porcentuales, según el Informe de Pobreza Multidimensional 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La entidad superó a Querétaro (3.1) e Hidalgo (2.0), logrando que 159,400 personas menos enfrenten esta carencia social, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la SEE, Gabriela Molina, destacó que este logro refleja el impacto de las políticas educativas implementadas en el estado. “Reducir el rezago educativo no es solo un número, es transformar la vida de personas que antes no tenían acceso al derecho de aprender. Este avance nos motiva, pero también nos compromete a seguir trabajando para que nadie se quede atrás”, afirmó.

De acuerdo con el Inegi, el rezago educativo se mide considerando a personas de 3 a 21 años que no asisten a la escuela ni han concluido la educación obligatoria, así como a mayores de 16 años sin primaria o secundaria completada, según su año de nacimiento. A nivel nacional, este indicador disminuyó de 19.4% en 2022 a 18.6% en 2024, equivalente a 900,000 personas menos.

Molina subrayó que, aunque los resultados son positivos, el desafío persiste. “Nuestra meta es eliminar por completo el rezago educativo y garantizar que todos los michoacanos tengan las herramientas para un futuro próspero”, señaló. Además, destacó que el informe del Inegi también analiza otras carencias sociales, como salud, seguridad social, vivienda, alimentación y bienestar económico, ofreciendo una perspectiva integral de los retos en la entidad.

Continue Reading

Más leídas