Connect with us

Michoacán

Michoacán logra la acreditación de NAFIN, como intermediario financiero bancario

Published

on

Cuatro administraciones anteriores y 9 directores habían intentado obtener acreditación de NAFIN, como intermediario financiero bancario y nunca se había logrado, hasta el día de hoy que el gobernador Fausto Vallejo logró que la banca social del Gobierno el Estado sea avalada por NAFIN.

“No hay otro intermediario financiero público o privado, cajas solidarias, acreditados por NAFIN, es una de las dos bancas estatales en todo el país que están acreditadas en todo el país, es decir, una de dos, de 32 entidades”, informó el director de Sí Financia.

Agregó que el jefe del Ejecutivo estatal convino una línea de 25 millones de pesos con NAFIN, con la posibilidad de ampliarse a 50 millones de pesos para programas de microcrédito y crédito empresarial, recurso va a ser destinado a las michoacanas emprendedoras.

A su vez, el representante estatal de NAFIN, Mario Espino Arena, refirió que en el programa emergente de apoyo del Gobierno de la República para las empresas michoacanas, que se da en cumplimiento a uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, se cuenta con una bolsa de 500 millones de pesos y a dos meses de iniciar el proceso, se han operado 86 créditos por un monto de 84 millones de pesos; “para la próxima semana traemos 60 créditos por 65 millones ya operados, con lo que la cifra se acercará a 150 millones de pesos”.

En otro orden de ideas, Germán Ireta informó que un total de 90 funcionarios cursaron un diplomado sobre el proceso crediticio y la dependencia se certificó en la Norma ISO 9001: 2008 respecto a dos procesos importantes, uno en el otorgamiento del crédito, y el otro en la recuperación de la cartera.

Dijo que se está fortaleciendo a la banca social con una acción histórica, se buscó calificar a la dependencia y se obtuvo una calificación de BBB-, lo que significa que es confiable y con rendimiento aceptable.

En este tenor, exhortó a los empresarios a acercarse para obtener créditos accesibles con el fin de reactivar la economía, son siete bancos con los que trabajan, Santander, Banbajío, Banorte, Banregio, Afirme, Banamex y Bancomer.

Continue Reading

Más leídas