Connect with us

Michoacán

Michoacán preserva la tradición del Altar de Dolores como expresión de arte y fe

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de abril de 2025 – Como parte de las celebraciones previas a la Semana Santa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al público a conocer y valorar la tradición del Altar de Dolores, una manifestación religiosa y artística que se instalará el viernes 11 de abril, previo al Domingo de Ramos.

Esta práctica, que honra a la Virgen María en su advocación de los Dolores, combina simbolismo religioso y arte popular. Surgida durante la época colonial, conserva elementos que representan la Pasión de Cristo y el dolor de la Virgen:

  • Imagen central de la Virgen
  • Flores y aguas de colores (símbolo de pureza y sangre de Cristo)
  • Manzanas (alusión a Eva)
  • Naranjas agrias con papel picado (triunfo de Jesús y María)
  • Germinados de trigo (naturaleza divina oculta)
  • Doce velas (los apóstoles)
  • Corona de espinas (glorificación de María)
  • Elementos morados (luto)

En Michoacán, esta tradición fomenta el encuentro comunitario, con concursos de altares, rezos colectivos y la degustación de aguas frescas y dulces típicos.

Como parte de su labor de preservación cultural, la Secum exhibirá altares tradicionales en el Museo de Arte Colonial y el Museo del Estado desde el 11 de abril, con entrada gratuita. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad michoacana a través de sus expresiones patrimoniales vivas.

Continue Reading

Más leídas