Connect with us

Michoacán

Michoacán realiza por primera vez evaluación diagnóstica educativa con resultados positivos: Gabriela Molina

Published

on

Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2025.- Por primera vez, Michoacán participó en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje (antes evaluación diagnóstica) del ciclo escolar 2024-2025, logrando resultados positivos que proporcionan un diagnóstico confiable sobre el estado de la educación en la entidad, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina, durante una conferencia de prensa.

Con la participación de 47 mil estudiantes de 241 escuelas, que representan el 97% y 87% de la muestra seleccionada, respectivamente, este ejercicio evaluó los Campos Formativos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Entre los resultados destacados, los alumnos de preescolar obtuvieron un 73.4% en Lenguaje y 73% en Humanidades; en primaria, un 70.2% en Humanidades y 72.6% en Ciencia; mientras que en secundaria se alcanzó un 62.1% en Humanidades y 56.9% en Ética.

“Estamos viviendo un momento histórico. Por primera vez contamos con datos confiables que nos permiten diseñar estrategias educativas a corto, mediano y largo plazo”, afirmó Molina, destacando la importancia de estos resultados para orientar el rumbo educativo del estado.

La subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, explicó que las evaluaciones, alineadas con la NEM, consideran el contexto específico de cada escuela y estudiante, utilizando pruebas no estandarizadas. Por su parte, el coordinador de Planeación y Evaluación Educativa, Marco Téllez, señaló que Michoacán participará anualmente en estas pruebas, generando una base de datos clave para definir políticas públicas educativas.

La próxima aplicación de los Ejercicios Integradores del Aprendizaje está programada del 22 de septiembre al 3 de octubre para el ciclo 2025-2026, con la expectativa de involucrar a más de 50 mil estudiantes de 279 escuelas. Estos resultados apoyarán a los docentes en la identificación de las necesidades educativas de sus alumnos, fortaleciendo la planificación pedagógica en el estado.

Continue Reading

Más leídas