Michoacán
Michoacán Reporta 21 Años Sin Casos Autóctonos de Paludismo, Busca Certificación
Morelia, Michoacán, 6 de noviembre de 2025
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que el estado ha cumplido 21 años libre de casos autóctonos de paludismo, de acuerdo con un reporte emitido el 6 de noviembre de 2025.
La dependencia atribuye esta ausencia de casos a la “estricta vigilancia epidemiológica” y a los continuos trabajos de prevención y control de la enfermedad parasitaria. El paludismo es transmitido a los humanos por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.
En el marco del Día contra el Paludismo en las Américas, la SSM indicó que intensifica las labores de vigilancia en sus unidades médicas. También señaló la realización de estudios hidroentomológicos por parte de personal de vectores para identificar la posible presencia del mosquito transmisor en cuerpos de agua, con el objetivo de mantener acciones preventivas y evitar la reintroducción de la enfermedad en el estado.
La SSM colabora con el Grupo Técnico Nacional de Paludismo y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La institución señaló que esta colaboración interinstitucional es fundamental para que Michoacán cumpla con los estándares requeridos y pueda ser declarado, oficialmente, libre de la transmisión de esta enfermedad.
La SSM detalló que las principales especies de mosquitos transmisores identificadas en México incluyen A. pseudopunctipennis, A. albimanus, A. vestitipennis, A. darlingi y A. punctimacula. Estos mosquitos se caracterizan por picar durante la noche y se reproducen en agua dulce de poca profundidad.
Los criaderos más comunes, según la SSM, abarcan ríos, lagunas, charcos, estanques pantanosos y zonas con abundante vegetación litoral en los bordes de cuerpos de agua, incluso si estos están en movimiento.
Para mantener el estatus de la entidad, la SSM reiteró la importancia de la corresponsabilidad social. La dependencia recomienda:
• Proteger puertas y ventanas con mosquiteros.
• Utilizar pabellones (mosquiteros de cama) para dormir.
• Acudir a la unidad de salud más cercana en caso de presentar síntomas como fiebre, sudoración, escalofríos, temblores, dolor abdominal, náuseas, vómito, somnolencia y dolor de cabeza.
MiZitácuaro
-
Seguridad3 días agoAutoridades Decomisan Armas y Drogas en Huetamo, Según SSP
-
Política2 días agoSenador Raúl Morón respalda Plan Michoacán de Sheinbaum con inversión de 57 mil mdp para recuperación estatal
-
Congreso2 días agoFabiola Alanís: La seguridad se construye atendiendo las causas, fortaleciendo las instituciones y combatiendo la impunidad
-
Seguridad2 días agoDos Hermanos Sentenciados a 50 Años por el Secuestro y Homicidio de Hugo G., Según la FGE
-
Michoacán1 día agoPlan Michoacán incluye construcción de nuevos hospitales en Morelia y Zitácuaro: SSM
-
Michoacán19 horas agoAlfredo Ramírez Bedolla Informa que Michoacán Supera los 500 Mil Empleos Formales Ante el IMSS
-
Seguridad20 horas agoOmar García Harfuch informa sobre líneas de extorsión en centros penitenciarios
-
Zitácuaro2 días agoRamírez Bedolla y Elías Ibarra Anuncian Plan de Infraestructura Sanitaria en Michoacán

