Connect with us

Michoacán

Michoacán se Prepara para el Lanzamiento de la Estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”

Published

on

El programa, que iniciará el 12 de marzo, busca fortalecer la salud y el bienestar de más de 5 mil estudiantes en la entidad a través de acciones integrales.

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con miras al inicio de la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la secretaria de Educación del Estado, Gaby Molina, visitó la Escuela Primaria “20 de Noviembre”, ubicada en la Tenencia de Santa María de Guido, en Morelia. Este recorrido forma parte de los preparativos para el arranque oficial del programa, que se llevará a cabo el próximo 12 de marzo en más de 5 mil planteles educativos de Michoacán.

Durante su visita, la titular de la Secretaría de Educación en el estado (SEE) interactuó con docentes y alumnos, destacando el compromiso de la administración estatal por impulsar una educación dinámica, dedicada y llena de entusiasmo. “Aquí estamos, en las escuelas, viendo cómo niñas y niños reciben sus clases con alegría y energía. La educación sigue avanzando con paso firme en Michoacán”, expresó Molina.

La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo fortalecer la salud y el bienestar de los estudiantes mediante acciones como censos de bienestar, mediciones de talla y peso, revisiones de salud visual y bucal, entre otras iniciativas. Estas actividades se realizarán en coordinación con diversas instituciones federales y estatales, con el fin de garantizar un desarrollo integral para la comunidad escolar.

Además, la SEE ha puesto a disposición de la población material de apoyo en el sitio web https://vidasaludable.gob.mx, donde se pueden encontrar recomendaciones sobre alimentación saludable, actividad física y otros temas relacionados con el bienestar.

Con este programa, el Gobierno de Michoacán refrenda su compromiso con la educación y la salud de las niñas, niños y jóvenes, asegurando que las escuelas sigan siendo espacios de aprendizaje, crecimiento y desarrollo. Las aulas permanecen abiertas, los docentes continúan su labor con dedicación y los estudiantes avanzan con pasión y alegría en su formación académica.

Continue Reading

Más leídas