Michoacán
Michoacán, tercer lugar nacional en colocación de créditos en sistema “Sí Financia”

Morelia, Michoacán.- Mediante el trabajo decidido en la recuperación de la cartera vencida y los recursos convenidos con la Federación, durante el actual gobierno que encabeza el mandatario estatal Fausto Vallejo Figueroa, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sí Financia), ha otorgado 504 millones de pesos en créditos de una meta total de mil millones de pesos a cumplir para el último día de la administración, lo que posiciona a Michoacán en el tercer sitio a nivel nacional en colocación de empréstitos a favor de las micro y pequeñas empresas (MIPyMES).
Así lo informó el director general de Sí Financia, Germán Ireta Lino, quien en presencia del gobernador Vallejo Figueroa, informó que la estrategia del Ejecutivo estatal es muy clara: fortalecer a la banca social y colocar el mayor número de créditos en la historia, en el menor tiempo posible.
Acompañado también por el secretario de Desarrollo Económico, Manuel Antúnez Álvarez, y el representante estatal de Nacional Financiera (NAFIN), José Mario Espino Arenas, el mandatario estatal subrayó que su gobierno trabaja en dar oportunidades de empleo a los michoacanos, que es lo que más requieren.
“Lo que Michoacán requiere son empleos, empleos y más empleos, mucho trabajo, y aquí se está dando la oportunidad, se le está apostando a la gente emprendedora, a gente humilde que no tendría ninguna otra posibilidad en otros niveles de financiamiento”, recalcó.
Al respecto, el titular de Sí Financia informó que se han colocado 10 mil 34 créditos de una meta de 17 mil, por lo que hasta el momento Michoacán en este rubro está en cuarto lugar a nivel nacional.
“En cuanto a convenir recursos con la Federación, nos hemos colocado en el quinto lugar nacional, conviniendo 63 millones de pesos con el Gobierno de la República. La meta es llegar a los 113 municipios sin importar que tengan o no presencia de la banca comercial, para ello se han realizado 300 recorridos y convenido con 65 municipios”, destacó Ireta Lino.
La estrategia del Gobierno estatal en cuanto a la atención a pequeñas y medianas empresas se debe a que el 99 por ciento de ellas en Michoacán son MIPyMES y generan el 72 por ciento del empleo, además de que aportan el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Dijo que de los 113 municipios, 53 no tienen presencia de la banca comercial por lo que se emprenden acciones especiales en ellos para evitar que los empresarios caigan en el agio que si es del 5 por ciento mensual, les significa un 60 por ciento de intereses al año.
-
Seguridad3 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Michoacán3 días ago
SEE garantiza pago de aumento salarial retroactivo a docentes de Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Michoacán3 días ago
Michoacán destina más de mil millones de pesos a infraestructura para comunidades con autogobierno
-
Seguridad2 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad3 días ago
SSP detiene a 5 hombres en posesión de tres armas y droga en Salvador Escalante
-
Seguridad2 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”