Connect with us

Michoacán

Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE

Published

on

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025. La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina, participó en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), liderada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, donde se firmaron acuerdos para implementar el Marco Curricular Común en el nivel de educación media superior, como parte de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Entre los acuerdos destaca la creación del Marco Curricular Común, la regulación del Sistema Nacional de Bachillerato y la promoción de la Educación Dual. Molina resaltó que estas medidas buscan unificar y fortalecer los contenidos educativos para mejorar las competencias laborales de los estudiantes, al tiempo que se fomenta el humanismo mediante la inclusión de materias como Pensamiento Filosófico y Humanidades.

Este nuevo marco impactará a 138 mil estudiantes de 525 planteles públicos de nivel medio superior en Michoacán. La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) destacó que la matrícula en este nivel y en educación superior ha crecido de 289 mil estudiantes en el ciclo 2021-2022 a 311 mil en el ciclo 2024-2025.

El Marco Curricular Común, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y gestionado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), se centra en cuatro ejes: un currículo ampliado, una transición más efectiva de secundaria a bachillerato, formación socioemocional y la aplicación práctica de conocimientos a través del Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC). Estas acciones buscan preparar a los jóvenes para contribuir al bienestar social con una educación integral y pertinente.

Continue Reading

Más leídas