Michoacán
Personal de Secma se capacita en manejo del sistema Guardián Forestal

Personal de Secma se capacita en manejo del sistema Guardián Forestal
Responde a la necesidad de abordar el creciente problema de cambio de uso del suelo forestal en Michoacán
Morelia, Michoacán, 19 de noviembre de 2023.- Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SECMA), Procuraduría de Protección al Ambiente (PROAM) y Comisión Forestal del Estado (COFOM), han recibido capacitación avanzada en el manejo de QGIS, un Sistema de Información Geográfica que utiliza técnicas de percepción remota y teledetección. Esta instrucción, proporcionada por expertos en sistemas de información, tiene como objetivo habilitar al personal capacitado para realizar interpretaciones específicas a través del Guardián Forestal.
El Guardián Forestal, implementado por instrucciones del titular del ejecutivo estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, responde a la necesidad de abordar el creciente problema de cambio de uso del suelo forestal en Michoacán, particularmente en la franja aguacatera.
Este sistema de vigilancia satelital y denuncia automatizada, de acceso público en www.guardianforestal.com, está respaldado por el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ). Su función principal es detectar en tiempo real cambios en la cobertura forestal, incendios, plagas y, mediante inteligencia artificial, generar alertas y denuncias fundamentadas dirigidas automáticamente a las instancias correspondientes.
A través de un mapa dinámico, se pueden visualizar alertas de cambio de cobertura desde una perspectiva general hasta detalles específicos. El personal capacitado puede filtrar y analizar estas alertas por municipio, año y porcentaje de daño, permitiendo la comparación de la superficie forestal con la afectación causada por actividades como la tala clandestina o el cambio de uso del suelo. Además, el sistema incluye datos geoespaciales de las Áreas Naturales Protegidas en el estado y los polígonos de aprovechamiento forestal legalmente autorizados.
Este sistema fomenta la colaboración interinstitucional al otorgar permisos independientes a cada dependencia para participar según sus capacidades. Las autoridades pueden dar seguimiento a las denuncias y actualizar su estado, mientras que los ciudadanos tienen acceso a la resolución de estas denuncias a través del sitio web del Guardián Forestal.
Se espera que al final del primer periodo de contratación, en septiembre de 2024, se disponga de un inventario preciso del cultivo de aguacate, una evaluación de su consumo hídrico, un número significativo de denuncias por cambio de uso de suelo, y una proyección estimada para establecer medidas preventivas en las zonas de impacto ambiental.
-
Michoacán2 días ago
Jalo por la Música promueve la armonía y la convivencia familiar
-
Deportes2 días ago
Cierra el 2023 Bucaneros con empate en casa.
-
Michoacán2 días ago
¡Diciembre Mágico en ZooMorelia con Descuentos y Experiencias Educativas!
-
Zitácuaro13 horas ago
9 y 17 de Diciembre Desfile y espectáculo navideño ¨MAKAROVAS CHRISTMAS SHOW¨
-
Seguridad3 días ago
Embarazada lesionada en accidente vehicular en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Representativos de Emiliano Zapata y Zacapu, campeones de básquetbol del Torneo de la Esperanza
-
Seguridad3 días ago
Mujer resulta lesionada tras derrapar en motocicleta
-
Michoacán2 días ago
Continuará canje de pulseras para conciertos de Panteón Rococó y El Gran Silencio: Bedolla