Michoacán
Ponen en marcha programa integral de salud, género y masculinidad para regiones indígenas de Michoacán

Morelia, Michoacán.– Como parte de las estrategias que se realizan en el estado para disminuir los índices de violencia contra las michoacanas, la Secretaría de la Mujer (Semujer) y la delegación estatal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) implementarán el Programa Integral de Salud, Género y Masculinidad para Regiones Indígenas de Michoacán.
En este rubro, ambas dependencias destinarán un total de 800 mil pesos para beneficiar a los municipios de Charapan, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Peribán, Los Reyes, Tancítaro, Taretan, Tingambato, Ziracuaretiro, Aquila, Coahuayana, Angangueo, Susupuato, y Ocampo, entre otros, cubriendo las diversas etnias que existen en la entidad.
Tras la firma de convenio realizado entre la secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista y el delegado de la CDI en Michoacán, Rafael Muñiz Cruz, ambos funcionarios coincidieron en la importancia de implementar acciones transversales dirigidas a erradicar la violencia de género en las comunidades indígenas.
Entre los objetivos del programa se encuentra, la realización de talleres de masculinidad, procesos de prevención y atención directa a la violencia en las cuatro etnias de la entidad, sensibilización de las autoridades indígenas municipales, comunitarias, organizaciones sociales, civiles e instituciones académicas que atienden población indígena sobre alternativas que contribuyan al mejoramiento de relaciones de género, con objetivos como, disminuir la problemática de violencia, entre otras líneas de trabajo.
En este marco, la titular de la Semujer, Consuelo Muro, manifestó su reconocimiento a la CDI por la solidaridad y la disposición de trabajar en el tema de género.
Subrayó la importancia de que Michoacán destine un recurso específicamente para programas enfocados a temas de masculinidad e igualdad de género en comunidades indígenas.
“Generalmente el tema de la violencia de género se trabaja solamente con las mujeres, pero creemos que es necesario incluir también a los hombres, es decir, la problemática de la violencia contra las mujeres compete también a la población masculina, por ello consideramos de relevancia esta acción interinstitucional que hoy se pone en marcha con la firma de este convenio”, apuntó.
Por su parte, el delegado de la CDI en Michoacán, Rafael Muñiz, destacó la importancia de aprovechar las atribuciones que tiene tanto la CDI como la Semujer para desarrollar actividades conjuntas para avanzar en el tema de género, así como coordinarse para eficientar más el recurso humano con el que se cuenta.
“Queremos una equidad de tal manera que vivamos bien, el esquema que nos marca la sociedad es un esquema muy machista, pero al interior de la familia es donde podemos ir fomentando y desarrollando este respeto hacia las mujeres, eso es muy importante, es parte de lo que tenemos que trabajar, tenemos que ir abriendo brecha”, comentó.
El funcionario federal manifestó el interés de que los convenios signados entre ambas dependencias sean un precedente para fortalecerlos el próximo año.
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad