Michoacán
Propone CMIC rescatar plantas tratadoras de agua en Michoacán

Rescatar y poner en funcionamiento las plantas tratadoras de agua que se encuentran paradas, para que la iniciativa privada pueda operarlas fue la propuesta que el presidente de la CMIC, Francisco Gallo Palmer, ofreció a funcionarios de Conagua y CEAC, durante una reunión de trabajo en donde se dieron a conocer proyectos a realizarse durante los próximos meses.
El presidente en Michoacán de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), refirió al director en Michoacán de la Conagua, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, y a Jesús Alberto Rodríguez Castro, coordinador general de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), que sería mediante un convenio como los constructores podrían rescatar las plantas de tratamiento.
Gallo Palmer refirió que existen plantas tratadoras de agua que aún no han concluido su construcción o que se encuentran sin operar debido a que los municipios no tienen los recursos para operarlas, es ahí donde la iniciativa privada mediante un convenio en donde se trate de “ganar, ganar”, pueda invertir y operar dichas obras que redundaría en un beneficio para todos.
“Es una propuesta de la CMIC que pudiéramos platicar con Conagua y CEAC para ver como jurídicamente se puede establecer un convenio para que la iniciativa privada adquiera derechos sobre esas plantas, podamos generar empleos y funcionen para lo que fueron destinadas mediante un esquema en que IP, gobiernos, sociedad y medio ambiente, sean beneficiados”.
En una reunión con miembros de la cámara, los funcionarios estatales dieron a conocer los proyectos a realizarse en Michoacán por ambas dependencias en los próximos meses en los cuales refirieron seguirán echando mano de las empresas locales, con las cuales existe una gran relación.
En este sentido el líder de los constructores en la entidad, reconoció la labor que Osvaldo Rodríguez ha realizado dentro de la Conagua, de donde ha bajado de manera correcta recursos y obras a las empresas michoacanas, a lo que agradeció la confianza depositada en los trabajadores de la entidad.
De igual forma refirió que en la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, también trabajan puras empresas locales, y que la relación con la dependencia es excelente, sin embargo dijo que a la cámara le preocupa los adeudos que se tiene por obras inconclusas de años atrás, situación que por desgracias no compete a la CEAC.
Además Gallo Palmer ofreció todo el apoyo de la CMIC a ambas dependencias para elaborar proyectos hidroagrícolas que se encuentran pendientes en el Fideicomiso de Desarrollo de Proyectos (Fideproy), que cuenta con un presupuesto de 8 millones de pesos que se pueden destinar para el costeo de proyectos.
Para finalizar el dirigente de la CMIC, Francisco Gallo Palmer, confió en que la gran relación que se tiene con estos dos órganos gubernamentales continúe, ya que hasta el momento no se tienen grandes conflictos, las obras se realizan en tiempo y forma, los pagos a los empresarios se realiza oportunamente salvo los hechos por el estado debido a la situación económica por la que atraviesa la entidad.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado