Connect with us

Michoacán

Proyecto Escolar en Morelia Transforma la Educación con Filosofía Africana

Published

on

Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2024 – La escuela primaria Benemérito de las Américas en Morelia ha sido testigo de una notable transformación en sus estudiantes de quinto grado, gracias a un innovador proyecto inspirado en la filosofía africana Ubuntu. Liderado por la maestra Itzia Teresita Jiménez Cerda, este enfoque busca fomentar la empatía, solidaridad y respeto, tanto dentro como fuera del aula.

El proyecto, que le valió a Jiménez Cerda la Medalla a la Práctica Docente, se basa en el concepto de Ubuntu, que significa “humanidad hacia los demás” o “yo soy porque nosotros somos”. A través de esta filosofía, los estudiantes han aprendido a superar divisiones sociales y culturales, creando un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) ha destacado esta iniciativa por su capacidad para fortalecer lazos comunitarios y promover un ambiente escolar positivo.

La implementación de Ubuntu ha tenido un impacto profundo en el grupo. Los estudiantes han desarrollado habilidades para la comunicación abierta, el respeto mutuo y la resolución pacífica de conflictos. Este enfoque también ha reforzado el vínculo entre los alumnos y su maestra, estableciendo un espacio de confianza y aprendizaje mutuo.

El alcance del proyecto ha trascendido las paredes del aula, influenciando a las familias y la comunidad en general. Padres, madres y otros maestros han adoptado la filosofía de Ubuntu, incorporándola en su vida diaria y contribuyendo a un cambio positivo en el clima escolar. Esta transformación ha fomentado una cultura de respeto, inclusión y colaboración en toda la escuela.

La experiencia en la primaria Benemérito de las Américas subraya el poder transformador de la educación y la importancia de inculcar valores humanos en las nuevas generaciones. Este proyecto educativo se presenta como un modelo inspirador, demostrando que es posible construir un futuro más justo y equitativo a través de la educación y la práctica de valores universales.

Continue Reading

Más leídas