Michoacán
Reformas estructurales fundamentales para el bien común: Chon Orihuela

Morelia, Michoacán.- La finalidad esencial de las leyes que se han aprobado en el Congreso de la Unión y que han sido presentadas por el presidente Enrique Peña Nieto, es mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, quienes buscan retrasar las reformas estructurales están en un gran error porque para los representantes populares debe ser prioridad el bien común y no los intereses personales o partidistas, sentenció el senador José Ascención Orihuela Bárcenas.
Al acudir como invitado con líderes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), encabezados por Luis Castañeda Vázquez y Roberto Flores Bautista, el michoacano habló de las grandes reformas en materia económica que han trabajado y recordó que el presidente Enrique Peña Nieto anunció una gran inversión en infraestructura y eso lleva a tener un gran dinamismo en materia de inversión.
Sobre la ley de competencia económica, Chon Orihuela explicó que tiene que ver con acabar las malas prácticas del comercio, es decir, erradicar los monopolios y es que había industrias que tenían el control de diversos mercados, afectando los intereses del consumidor.
De esta manera, se pretende con la ley en mención, regular las prácticas del comercio puesto que la OCDE ha mencionado que en México se paga un 30 por ciento más por servicios y consumos, debido precisamente a los monopolios y en zonas pequeñas se incrementan los costos hasta en 40 puntos porcentuales.
Luego de recordar que esta ley surgió de la comisión en el Senado de Fomento Económico, que él preside, Orihuela Bárcenas, indicó que deberá haber más competencia en diferentes rubros y mejores precios con más servicios.
En cuanto a las leyes secundarias en telecomunicaciones y energética que están pendientes, indicó que la bancada del PRI determinó no ir solos a sus respectivas aprobaciones, aún y cuando cuentan con los legisladores suficientes para hacerlo, ya que se busca evitar conflictos en el país.
Así que esperarán a que las bancadas del PAN y del PRD concluyan los conflictos internos que han tenido y atendiendo a la petición del blanquizaul de que sea en julio próximo. Aunado a que aguardarán a conocer la respuesta de las entidades federativas en cuanto a la ley general de partidos políticos. “Lo que no sería aceptable serían las estrategias de retraso con miras al 2015 porque las leyes lo que buscan es mejorar la economía del país y la generación de empleos, aunado a la inversión para el crecimiento”.
Además, el senador por Michoacán enfatizó en el reconocimiento al comisionado Alfredo Castillo Cervantes, por la labor en combate a la inseguridad que ha realizado desde que fue nombrado por el presidente Peña Nieto, puesto que es una de las necesidades más sentidas de la población de nuestro estado.
El legislador destacó la importancia de reunirse con los líderes sindicales para intercambiar ideas sobre los temas que preocupan al país, luego de 12 años en los que se dejó a México en un escenario muy complicado y que ahora el presidente Enrique Peña Nieto ha cumplido con sus compromisos establecidos desde el 2012 para una gran transformación de nuestro país.
México, abundó, sin duda requería una gran transformación que debía empezar desde el poder legislativo, con las reformas pertinentes para transparentar las actuaciones de los gobiernos de la República, los estatales y los municipales, ya que se había perdido gran capacidad administrativa y en algunos casos se habían contratado deudas que no se podían pagar.
En el caso particular de Michoacán, dijo, los dos gobiernos del PRD dejaron al estado con una deuda enorme, al grado de que el actual ejecutivo no ha podido resolver, es decir, en 10 años se llegó a un déficit presupuestal por el orden del 20 por ciento del presupuesto que ejerce el estado y se destinó ese recurso a gasto corriente o para grupos de chantaje o presión.
De hecho, Chon Orihuela criticó que haya grupos que intentan sostener intereses personales por encima de los colectivos. Pero aclaró que los senadores del PRI tienen un amplio reconocimiento hacia el magisterio, pero repudian las acciones que vienen a contravenir los intereses generales de la nación.
El secretario general de la FSTSE, Luis Castañeda Vázquez, pidió sean considerados como aliados en las tareas que lleva a cabo el senado y reconoció a Chon Orihuela como un legislador que ha demostrado de manera contundente su labor para sacar adelante las reformas estructurales de beneficio nacional.
-
Seguridad2 días ago
Incinera FGR más de 300 kilos de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Política2 días ago
PRD Michoacán reafirma su compromiso con la juventud en la política
-
Michoacán2 días ago
Improcedente juicio de amparo contra reforma a la Universidad Michoacana: Juez de Distrito
-
Deportes2 días ago
Deportivo Zitácuaro anuncia cambio de fecha para su partido de Tercera División
-
Opinión3 días ago
INCENDIOS FORESTALES E INTOXICACIOES
-
Michoacán2 días ago
Cocineras tradicionales: los sabores del Festival Michoacán de Origen
-
Michoacán2 días ago
Locatarios celebran la apertura del nuevo mercado de Pátzcuaro, un espacio moderno y digno
-
Medio Ambiente2 días ago
Brigadas forestales combaten 18 incendios activos y controlados en Michoacán