Michoacán
Rondalla Clavelitos de Zitácuaro

Corría el año de 1983, cuando un grupo de jóvenes románticos conformaron una de las rondallas emblemáticas del municipio, sin embargo esta aun no tenía nombre, la agrupación a cargo de Francisco Acevedo Pinedo solía llevar consigo un estilo de rondalla único, al estilo de las grandes rondallas de Saltillo.
La cual surgió en la iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, conformada por hombres y mujeres, convirtiéndose con los primeros años en rondalla varonil con su primer poeta J. Jesús Rivera Chávez.
Ante las diversas inquietudes de los jóvenes, varias generaciones han pasado, en la que su director paso la batuta al Prof. Enrique Pacheco Andrade, quien comentó que el nombre de Rondalla Clavelitos surgió, cuando visitaron la radiodifusora local de Zitácuaro, Michoacán, la agrupación presentaría un tema llamado “Clavelitos”, a lo que el conductor pregunto a la Rondalla cual sería la interpretación y estos dijeron Clavelitos, confundido el locutor, dijo al aire, -“La Rondalla Clavelitos, les va a cantar una canción”- por lo que el nombre fue de agrado de los integrantes y decidieron adoptarlo.
En los años del 2000 el Maestro Agustín Hernández Suarez, toma las riendas de la Rondalla Clavelitos, del que se puede decir un rondallero visionario, quien comenzó a fomentar el género entre los jóvenes al formar la Rondalla Juvenil, Femenil, Infantil Clavelitos, mismas que continúan pero con otros nombres.
Actualmente La Rondalla Clavelitos cuenta con 15 integrantes, quienes manejan 3 voces y un poeta, J. Santos Carmona Frasco, quienes han destacado en grandes participaciones en festivales nacionales, siendo parte de la primera mega rondalla que se conformó en el estado de Michoacán durante el 3er. Festival Nacional de Rondallas, denominada la Rondalla Monumental de México, con más de 670 guitarras y más de 700 voces que cantaron Cielito Lindo y México Lindo y Querido.
Su participación destacada en el 7º Festival Nacional de Rondallas en la cuna de las rondallas en la Ciudad de Saltillo Coahuila el pasado 17 de agosto del 2012, y de la que aseguraron volver para seguir enalteciendo el nombre de Zitácuaro, Michoacán.
Así como ser anfitriones del, 1º, 2º, 3er y 4º Encuentro de Guitarras en Zitácuaro, Angangueo y Ocampo, del compartido escenarios con rondallas del Estado de Michoacán, como de Morelos, y Coahuila.
Ayer, La rondalla Clavelitos Celebró 30 años de su formación; Con canciones, El Mundo, Falso Amor, Y Como es él, Cristo viejo, Que si nos quedara poco tiempo, Déjenme Llorar, El Señor de las canas, entre otras, La Rondallas Clavelitos deleito al público zitacuarense en el auditorio municipal, Samuel Ramos con dos grandes funciones en que la gente no dejaba de aplaudir y de cantar.
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla