Michoacán
Salvador Jara llama a al Ejército para imponer el orden en Michoacán
El gobernador del estado de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, ha reclamado este lunes al presidente, Enrique Peña Nieto, la intervención del Ejército mexicano y de la Policía Federal para ayudar a la “pacificación” de la zona, tras la toma del Ayuntamiento de Apatzingán por grupos de autodefensas.
En una rueda de prensa, el gobernador ha anunciado que la medida ha sido tomada “de manera conjunta” con Alejandro Villanueva del Río, alcalde de Apatzingán, para “salvaguardar a las familias” de aquel municipio.
Este anuncio se ha producido poco después de que un grupo de autodefensas -que habían sido presuntamente desarticulados por el Gobierno federal e integrados en las Fuerzas Rurales- hayan tomado las instalaciones de la alcaldía de Apatzingán.
El gobernador dijo que es necesario que los michoacanos transiten de la cultura de las armas a la de la paz para evitar más “sangre derramada”.
“Es inaceptable que haya civiles armados en Michoacán; no vamos a tolerarlo y actuaremos para iniciar el desarme de cualquier persona o grupo”, dijo Jara en un mensaje a los medios.
De esta forma, este grupo civil armado exige la detención de los responsables de la muerte del hijo del exlíder de las autodefensas Hipólito Mora y otras diez personas, en un tiroteo ocurrido la semana pasada en el municipio de La Ruana, en el que fallecieron un total de once personas.
Los manifestantes han ocupado el ayuntamiento y han exhibido pancartas en las que reclaman a los gobiernos –local, estatal y federal– la captura de los responsables de este ataca, así como la detención del líder del cártel de Los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias ‘La Tuta’.
El Americano vs Hipólito Mora
El enfrentamiento del 16 de diciembre ocurrió cuando más de 80 civiles encabezados por Luis Antonio Torres “el Americano”, líder de uno de los grupos de autodefensa antagónico al de Hipólito Mora, atacó una barricada de este último en la comunidad de La Ruana.
En el ataque murieron seis seguidores de “el Americano” y cinco de Mora, quien en febrero de 2013 tomó las armas para hacer frente a los Caballeros Templarios, lo que provocó que civiles de al menos 20 de los 113 municipios de Michoacán hicieran lo propio para enfrentar a los criminales.
El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto intervino en Michoacán en enero pasado con miles de tropas y agentes federales para restaurar la legalidad en el estado ante el avance de las autodefensas y las actividades de los Templarios. El 7 de marzo aparecieron asesinados en un camino rural de Buenavista Tomatlán dos presuntos sicarios de los Templarios que se infiltraron en el grupo de autodefensa de “el Americano”.
Torres acusó a Mora del doble crimen, por lo que el fundador de las autodefensas fue detenido el 11 de marzo pasado y liberado por falta de pruebas el 16 de mayo.
El 10 de mayo de 2014, el comisionado federal para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo, anunció la legalización de los grupos de autodefensa mediante su incorporación en la Fuerza Rural, una corporación policial creada con ese propósito.
Torres y Mora inscribieron a sus seguidores, pero el pasado domingo 14 de diciembre las autoridades notificaron a 300 miembros del grupo de “el Americano” que no aprobaron exámenes de control y confianza, lo que provocó que protagonizaran bloqueos de carreteras en nueve municipios.
Habitantes de la región de Tierra Caliente, a la que pertenece Buenavista Tomatlán, vinculan a los 300 civiles reprobados con el grupo armado de “los Viagras”, una agrupación de sicarios que sirvió por tres años a los Templarios.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad19 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

