Michoacán
Secma monitorea fauna en cerro del Punhuato para ayudar a su conservación
Secma monitorea fauna en cerro del Punhuato para ayudar a su conservación
A través del fototrampeo y la observación directa
Morelia, Michoacán, 14 de enero de 2024.- A través del fototrampeo, la Secretaría del Medio Ambiente (Secma) monitorea la fauna silvestre en el Área Natural Protegida (ANP) cerro del Punhuato, lo que ha permitido registrar 566 especies, principalmente aves, insectos, e incluso plantas.
Gracias a este procedimiento y a la observación directa, es posible conocer las especies que habitan en la región, así como monitorear su comportamiento y aumento o disminución de población con el objetivo de tomar acciones de conservación.
También permite ampliar la observación de especies en el tiempo y el espacio sin interferir con su conducta, generando así información valiosa sobre la biología y ecología de estas. Recientemente fueron retiradas cinco cámaras.
A través de la observación directa, especialistas de la Secma recorren gran parte de las de 118.6 hectáreas que conforman el cerro del Punhuato en busca de rastros de fauna, con el propósito de identificar y distinguir aquellos animales con hábitos nocturnos que no es posible avistar de día.
El cerro del Punhuato fue decretado como Área Natural Protegida de competencia estatal en el año 2005 y es de gran importancia, ya que genera una diversidad de servicios socioambientales para Morelia como la generación de oxígeno, captura de contaminantes, disminución y amortiguamiento de los niveles de ruido, y regular la temperatura en la ciudad; además, es un espacio de recreación y de formación ambiental.
El conocimiento de la biodiversidad del ANP cerro del Punhuato también se construye con la participación de los usuarios quienes registran y comparten sus observaciones directas en la plataforma de ciencia ciudadana @inaturalist. Actualmente este proyecto cuenta con 4 mil 141, con la participación de 986 usuarios.
Gracias a esta colaboración se fortalece el conocimiento para el manejo efectivo y la conservación de ese lugar. Si deseas participar y conocer más de la biodiversidad del cerro del Punhuato, únete a este proyecto en https://www.naturalista.mx/projects/area-natural-protegida-cerro-punhuato.
-
Michoacán3 días ago
Sheinbaum Impulsa la Educación en Michoacán con Becas para Más de 560 Mil Estudiantes: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Autopista de la Agroexportación entre Uruapan y Zamora: Un Impulso al Desarrollo de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Alfonso Martínez Firma Convenio de Agua Potable con Charo y Rinde Protesta a Nuevas Jefaturas de Tenencia
-
Michoacán3 días ago
Michoacán Prepara a su Selección Femenil de Fútbol para los Nacionales Conade 2025
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Invierte 5,780 Millones en Teleféricos para Mejorar el Transporte Público
-
Regionales3 días ago
Juárez Refuerza la Seguridad de su Cuerpo Policial con Nueva Equipación
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís Destaca la Apertura y Transparencia del Proceso de Elección Judicial en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
La Secretaría de Seguridad Pública reforzará la seguridad en la Feria ExpoMonarca 2025 en Zitácuaro