Michoacán
Secum refuerza compromiso con la literatura y acceso equitativo al libro en Michoacán

En el Día Internacional del Libro, la dependencia destaca avances en publicaciones y apoyo a autores locales.
Morelia, Michoacán, 23 de abril de 2025.— En el marco del Día Internacional del Libro, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) reafirmó su compromiso con el fomento a la lectura, la producción editorial y el apoyo a escritores, editoriales y demás actores de la cadena literaria en la entidad.
Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, resaltó que las políticas culturales en materia de literatura se basan en un enfoque ético y comunitario, con el objetivo de garantizar condiciones más justas para el acceso al libro como herramienta de diálogo y transformación social.
“Buscamos reducir la brecha en el acceso al libro físico y promover experiencias colectivas en torno a la lectura que nos permitan imaginar nuevas realidades”, señaló Sosa Alanís.
Entre las acciones destacadas, la dependencia ha impulsado 18 publicaciones a través de ediciones propias y coediciones. Un ejemplo es la colección Palabras de Colibrí, que en su tercera edición ha publicado ocho obras de nuevas voces literarias seleccionadas por convocatoria abierta, además de incorporar audiolibros en colaboración con el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.
Otra iniciativa relevante es la colección Pasos en el arte, dedicada a difundir la trayectoria de artistas michoacanos. Asimismo, en alianza con la editorial Cuarta República, se han integrado obras de autores con trayectoria consolidada, como Luis Girarte Martínez y Margarita Vázquez.
Adicionalmente, la Secum colaboró con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en la edición de las obras ganadoras del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero. Durante la próxima Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (FILIT), se presentará Los mil ojos de la selva, de Omar Delgado, ganador de la edición 2024.
Finalmente, se anunció que este año se publicarán cuatro nuevos títulos de Palabras de Colibrí, una serie de plaquettes vinculadas al proyecto Cartografía de Escritoras: Creándonos en las Palabras, así como reediciones de obras ganadoras del Concurso de Cuento de Humor Negro José Ceballos Maldonado.
Con estas acciones, la Secum refrenda su labor en la democratización de la lectura y el apoyo a la producción literaria local.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino