Connect with us

Michoacán

SEE Insta a Sectores Productivos a Impulsar la Educación en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 30 de noviembre de 2024 – La secretaria de Educación de Michoacán, Gaby Molina, ha hecho un llamado a los sectores productivos y empresariales del estado para colaborar en el fortalecimiento de la educación, con el objetivo de elevar los niveles de escolaridad. Este mensaje fue destacado en encuentros sostenidos con representantes empresariales en Uruapan y Morelia.

Durante la ceremonia de entrega de premios de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán A. C. (AIEMAC), Molina subrayó que el nivel promedio de escolaridad en México es de 12 años, mientras que en Michoacán es de aproximadamente nueve años. Esto resalta la necesidad de iniciativas que fomenten la finalización de la secundaria, preparatoria y educación superior entre los trabajadores de diversas industrias.

“La brecha educativa en Michoacán es significativa, y para cerrarla, las alianzas con los sectores productivos son cruciales”, expresó Molina. Además, destacó la importancia de centrar los esfuerzos en las mujeres trabajadoras, quienes desempeñan un papel vital en la economía local.

A lo largo de la semana, Molina se reunió con empresarios del sector aguacatero y líderes de la AIEMAC, además de participar en eventos del Consejo Coordinador Empresarial. En estos encuentros, reiteró la importancia de desarrollar estrategias conjuntas que involucren a todos los sectores económicos para mejorar los indicadores educativos, enfatizando que la educación es un esfuerzo colectivo y es el principal motor de transformación social.

Este enfoque busca no solo mejorar el acceso a la educación, sino también asegurar que los trabajadores en Michoacán estén mejor preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral, contribuyendo así al desarrollo sostenible del estado.

Continue Reading

Más leídas