Michoacán
SESEA presenta informe de labores 2024: destaca sensibilización anticorrupción y avances tecnológicos

Más de 16 mil personas participaron en actividades de prevención y combate a la corrupción.
Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2025. – La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) presentó su informe de desempeño correspondiente al año 2024, destacando la sensibilización de 16 mil 600 personas en temas de combate a la corrupción a través de 32 actividades, entre talleres, foros y capacitaciones.
Durante la sesión ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), la secretaria técnica de la SESEA, Dra. Miryam Alcalá Casillas, resaltó los logros alcanzados durante el periodo, entre los que sobresale la implementación del 31% de la Política Estatal Anticorrupción y la operación de cinco de los seis sistemas que conforman la Plataforma Digital Estatal (PDE).
“Michoacán es la única entidad que tiene operando cinco de los seis sistemas de la PDE, incluyendo el sistema de denuncias, que lleva dos años en funcionamiento. Ahora buscamos compartir estas herramientas con otros estados”, afirmó Alcalá Casillas.
Uno de los avances más significativos fue el lanzamiento de la “AlertaSEA”, una herramienta innovadora que posiciona a Michoacán a la vanguardia nacional en la detección y denuncia de actos de corrupción. Esta plataforma utiliza tecnología de punta y fomenta la participación ciudadana para fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.
Además, la SESEA cumplió al 100% con las auditorías correspondientes al ejercicio fiscal 2024 y obtuvo la calificación máxima en materia de transparencia, lo que refleja su compromiso con la integridad y la eficiencia en la gestión pública.
En el ámbito de la profesionalización, se informó que las personas servidoras públicas de la SESEA participaron en 24 capacitaciones, lo que fortaleció sus competencias y habilidades para atender de manera más efectiva las demandas de la ciudadanía.
La Dra. Alcalá Casillas subrayó que, para 2025, el objetivo es ampliar el alcance de las actividades de sensibilización, llegando a las 10 regiones del estado con contenidos específicos para diferentes grupos poblacionales. “Queremos impactar a nuevos públicos y seguir avanzando en la construcción de una cultura de integridad y transparencia”, concluyó.
Con estos resultados, la SESEA refrenda su compromiso con la prevención y combate a la corrupción, consolidando a Michoacán como un referente en la materia a nivel nacional.
-
Michoacán2 días ago
Michoacán vive la tradición y fervor de sus Procesiones del Silencio
-
Michoacán2 días ago
¡Vive la magia de la Expo Feria de Pascua 2025 en Tuzantla!
-
Seguridad2 días ago
FGE Ejecuta Cateo en Irimbo por Tala Clandestina
-
Michoacán3 días ago
Festival Michoacán de Origen 2025 ofrecerá conciertos gratuitos con artistas como María José, Piso 21 y Espinoza Paz
-
Michoacán2 días ago
SEE avanza en proceso de recategorización docente en Michoacán
-
Regionales2 días ago
Rancho Viejo Los Azufres ofrece aventura en tirolesa para vacaciones de Semana Santa
-
Seguridad2 días ago
Dos detenidos con órdenes de aprehensión por secuestro y robo de vehículo: SSP
-
Michoacán2 días ago
El Zoológico de Morelia ofrece aventura, aprendizaje y diversión estas vacaciones