Connect with us

Michoacán

SSM alerta sobre riesgos de consumir lácteos no pasteurizados y recomienda medidas para prevenir brucelosis

Published

on

Morelia, Michoacán, 11 de julio de 2025 – La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) emitió una serie de recomendaciones para prevenir la brucelosis, enfermedad infecciosa transmitida a través del consumo de lácteos no pasteurizados, que puede causar graves afectaciones a la salud.

A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), la dependencia estatal señaló que la bacteria Brucella, presente en productos como quesos frescos, cremas y leche sin pasteurizar, puede provocar síntomas como:

  • Fiebre y escalofríos
  • Dolores musculares y articulares
  • Sudoración nocturna
  • Pérdida de apetito y de peso
  • Problemas gastrointestinales

Recomendaciones clave
La SSM instó a la población a seguir estas medidas preventivas:

  1. Verificar etiquetado: Comprobar que los productos lácteos incluyan la leyenda “Elaborado con leche pasteurizada”
  2. Evitar caducados: No adquirir artículos cuya fecha de consumo preferente haya expirado
  3. Preferir empaques individuales: Optar por quesos etiquetados para venta al detalle, que identifiquen al fabricante
  4. Cuidado con productos a granel: Solicitar al vendedor mostrar el empaque original para confirmar pasteurización
  5. Higiene en el punto de venta: Asegurarse que el utensilio de corte no se comparta con otros alimentos crudos

Beneficios adicionales de la pasteurización
El proceso de pasteurización no solo previene la brucelosis, sino también otras enfermedades como:

  • Salmonelosis
  • Listeriosis (especialmente peligrosa para mujeres embarazadas)

La SSM recordó que el consumo responsable de lácteos es fundamental para proteger la salud familiar, especialmente durante la temporada de calor cuando aumentan los riesgos de contaminación.

Continue Reading

Más leídas