Connect with us

Michoacán

SSM alerta sobre señales de emergencia durante el embarazo

Published

on


Sistema de atención “Código Mater” ha realizado 13 traslados exitosos en 2025

Morelia, Michoacán, 5 de abril de 2025 — La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) identificó las principales complicaciones que requieren atención urgente en embarazadas: hemorragias obstétricas, enfermedad hipertensiva, edema (hinchazón en extremidades) y proteinuria. A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se han efectuado 13 traslados médicos oportunos este año, reduciendo riesgos para las pacientes.

El organismo destacó la importancia del control prenatal y alertó sobre señales de peligro que requieren atención inmediata:

  • Sangrado vaginal
  • Convulsiones o ataques
  • Fiebre con escalofríos
  • Dolores de cabeza intensos
  • Alteraciones visuales (ver luces o zumbidos)
  • Hinchazón facial o en extremidades
  • Mareos persistentes
  • Disminución de movimientos fetales

El CRUM coordina la red de 27 hospitales de la SSM y cuenta con apoyo de ambulancia aérea para traslados de emergencia. El “Código Mater”, protocolo de atención inmediata para complicaciones obstétricas, ha demostrado efectividad en la reducción de mortalidad materna al garantizar intervenciones médicas oportunas.

Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a las embarazadas para mantener sus controles prenatales y acudir inmediatamente a servicios médicos ante cualquier señal de alarma.

Datos clave:

  • 13 traslados de emergencia exitosos en 2025
  • Red hospitalaria coordinada con ambulancia aérea
  • Protocolos activados en menos de 30 minutos
  • Cobertura en los 113 municipios de Michoacán
Continue Reading

Más leídas