Connect with us

Michoacán

SSM Detalla Señales Clave para Identificar la Hipertensión en su Día Mundial

Published

on

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, conmemorado cada 17 de mayo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó a la población sobre los signos de alarma que podrían indicar la presencia de presión arterial alta. La dependencia destacó que síntomas como dolor de cabeza recurrente, mareos, zumbidos en los oídos, visión borrosa y dolor en el pecho son indicativos a los que se debe prestar atención.

La hipertensión es una condición en la que la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias se mantiene elevada de forma persistente. Según la SSM, se diagnostica cuando la presión sistólica (el número superior en la medición) es de 140 o más, o cuando la presión diastólica (el número inferior) es de 90 o superior.

La dependencia de salud subrayó que uno de los mayores peligros de la presión arterial alta es su carácter silencioso, ya que a menudo no presenta síntomas claros que permitan una detección temprana. Esta ausencia de señales evidentes puede llevar a que el padecimiento pase desapercibido durante años, tiempo en el cual puede causar daños significativos en órganos vitales como el corazón, los riñones y el cerebro sin que el individuo sea consciente de ello.

La SSM identificó a ciertos grupos de personas con mayor riesgo de desarrollar esta condición, incluyendo a fumadores, individuos con sobrepeso u obesidad, y aquellos con historial familiar de la enfermedad. Ante esto, emitió recomendaciones clave para la prevención y el manejo, como limitar el consumo de sal a no más de dos gramos diarios (equivalente a una cucharada cafetera), evitar el tabaco, moderar la ingesta de alcohol y realizar ejercicio físico de forma regular.

También enfatizó la importancia de las revisiones médicas periódicas, mantenerse activo, reducir el sedentarismo, buscar la pérdida de peso en casos de sobrepeso u obesidad, manejar el estrés e incorporar hábitos de vida y dieta saludables. La Secretaría concluyó señalando que, en caso de detectar el padecimiento, es fundamental acudir a un especialista para recibir el tratamiento adecuado.

Continue Reading

Más leídas