Connect with us

Michoacán

SSM emite recomendaciones sanitarias ante temporada de incendios forestales

Published

on


Autoridades de salud piden extremar precauciones por humo y partículas nocivas

Morelia, Michoacán; 2 de abril de 2025 — Ante la temporada de incendios forestales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) activó un protocolo de recomendaciones para proteger a la población de los efectos del humo, que puede causar graves afectaciones respiratorias y cardiovasculares.

Medidas de protección esenciales:

  1. Uso obligatorio de cubrebocas en zonas afectadas
  2. Cierre hermético de puertas y ventanas
  3. Evitar actividades al aire libre durante contingencia
  4. Sellado de rendijas con trapos húmedos en viviendas cercanas
  5. Hidratación constante para eliminar toxinas inhaladas

Grupos de riesgo especial:

  • Pacientes con asma o enfermedades pulmonares crónicas
  • Personas con condiciones cardiovasculares
  • Adultos mayores y niños

Síntomas de alerta:
✓ Tos seca persistente
✓ Dificultad respiratoria
✓ Mareos o desorientación
✓ Irritación ocular severa

La SSM enfatizó que ante cualquier malestar se debe:

  • Tomar medicamentos prescritos (para pacientes crónicos)
  • Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano
  • Evitar remedios caseros no avalados médicamente

Protocolo de emergencia:

  • Reportar incendios al 911 o 089
  • Seguir indicaciones de Protección Civil y COFOM
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales

“El humo contiene partículas microscópicas que pueden dañar irreversiblemente los pulmones y agravar condiciones preexistentes”, advirtió el titular de la SSM. Las autoridades sanitarias monitorean constantemente la calidad del aire en las regiones más afectadas por incendios forestales.

Esta campaña preventiva se enmarca en el programa estatal de protección a la salud ambiental, que busca reducir en un 40% las atenciones médicas por problemas respiratorios durante esta temporada. Se recomienda especialmente a las comunidades rurales y zonas boscosas extremar estas medidas de precaución.

Continue Reading

Más leídas