Michoacán
Supervisan alimentos de cuaresma

Morelia, Michoacán.- Para garantizar un mejor servicio a los turistas que realicen la compra de alimentos en esta Semana Santa, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Direpris), supervisa la comida expendida en los puestos ambulantes, mercados, supermercados, paleterías y restaurantes, para evitar así las enfermedades gastrointestinales y la presencia del cólera.
De acuerdo con Alejandro Molina García, titular de la Direpris, la SSM ofrecerá un dispositivo de vigilancia a toda la población que gusta vacacionar en esta Semana Santa, por lo que ya se tiene implementado un Operativo de Cuaresma, sobre todo en sitios de mayor concentración de turistas como Pátzcuaro, Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas.
Explicó que para evitar las infecciones gastrointestinales comunes, es importante evitar consumir pescado y mariscos contaminados, ya que en estos alimentos la descomposición es más rápida, sobre todo si la comida no se refrigera; no tomar agua sin hervir, o que no esté clorada o embotellada.
Molina García dijo que los establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos, incluidos mercados públicos y móviles, ya son monitoreados hasta la primera semana de mayo, por lo que el personal de las 8 Jurisdicción Sanitarias de la entidad acuden a tomar muestras de los alimentos, para después procesarlas en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y determinar si pasan los estándares de limpieza.
El agua potable con la que lavan las verduras, carnes y con la que asean los mismos establecimientos y trastes, también es supervisada, sin que hasta el momento se haya detectado la presencia de cólera.
Los productos pesqueros como los ceviches y cocteles, son los más monitoreados, debido a que en algunos lugares la carne se prepara cruda, en vez de cocerla brevemente para matar cualquier bacteria. En el caso de detectar negocios con procesos no aptos, el producto se decomisa.
La venta de hielo, agua purificada, potable y la que se expende en paleterías, es también vigilada, dado que se puede contaminar de inmediato si la persona que vende o manipula estos productos no tiene las medidas adecuadas de higiene o no se lava las manos cada que cobra al cliente o va al sanitario.
Puntualizó que la dependencia que encabeza trabajará jueves, viernes y sábado santos, para realizar supervisiones a los sitios de mayor concentración de turistas y vigilará que los Centros de Salud estén abiertos las 24 horas, incluido el domingo.
El titular de la Direpris aseguró que el servicio médico será reforzado en las Unidades de Salud de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Erongarícuaro y Quiroga, sitios concurridos por los paseantes que acuden a Michoacán y que podrían requerir de la intervención de algún profesional de la salud, “por tanto en estos lugares permanecerán abiertas las 24 horas las Unidades, habrá un doctor y una enfermera, quienes contarán con equipo médico de revisión, primeros auxilios y medicamentos”, dijo.
En el Templo de Tzintzuntzan y en la presidencia municipal de Salvador Escalante (Santa Clara del Cobre), el servicio médico será similar, es decir, a través de módulos, ya que en el resto de los Centros de Salud de la zona trabajarán en sus horarios habituales.
-
Michoacán3 días ago
Bedolla respalda iniciativa de Claudia Sheinbaum para jornada laboral de 40 horas semanales
-
Congreso3 días ago
Fortalecerá Michoacán su movilidad urbana con teleférico de Morelia: Reyes Galindo
-
Congreso3 días ago
Diputado Víctor Manríquez González solicita licencia indefinida para separarse de su cargo
-
Congreso2 días ago
Diputada Brissa Arroyo formaliza su integración a la Jucopo
-
Congreso2 días ago
Presenta diputada Diana Espinosa iniciativa para reformar Ley de Turismo en materia de protección a niñas, niños y adolescentes
-
Congreso2 días ago
Grecia Aguilar Mercado asume la coordinación de la bancada naranja en el Congreso del Estado
-
Congreso3 días ago
Diputado Juan Carlos Barragán impulsa reforma para combatir la automedicación en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Morelia se consolida como la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial, según DATATUR