Michoacán
Una iguana cola espinosa, la nueva habitante del Zoo de Morelia
• Especie amenazada por la destrucción de su hábitat natural
Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2024.- El Zoológico de Morelia le da la bienvenida a su nueva residente, se trata de una iguana mexicana cola espinosa que se une a la diversa familia de reptiles en el herpetario. Esta especie endémica de México agrega un valioso componente a la variedad de vida silvestre representada en el parque.
La iguana mexicana cola espinosa, clasificada bajo la NOM-059 como protección especial, se enfrenta a desafíos significativos, desde la explotación, hasta la destrucción de su hábitat en Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, por ello la necesidad de preservar y proteger a esta especie y se hace un llamado a la comunidad para evitar su compra y comercialización.
Considerada amenazada desde mayo de 1994, la iguana mexicana cola espinosa ha sido víctima de la explotación como fuente de carne y mascotas, con lo que se ha agravado su vulnerabilidad.
Entre las características que destacan de esta iguana se encuentra su imponente tamaño, alcanzando hasta 1.2 metros en hembras y 1.30 metros en machos, junto con la distintiva textura en su cola espinosa y robusta.
Su dieta herbívora, compuesta por hojas verdes, frutas y croquetas específicas, así como su fascinante cambio de color durante la etapa juvenil, hacen de esta especie una maravilla natural digna de explorar.Comunicado ZooMorelia 016/2024
Una iguana cola espinosa, la nueva habitante del Zoo de Morelia
• Especie amenazada por la destrucción de su hábitat natural
Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2024.- El Zoológico de Morelia le da la bienvenida a su nueva residente, se trata de una iguana mexicana cola espinosa que se une a la diversa familia de reptiles en el herpetario. Esta especie endémica de México agrega un valioso componente a la variedad de vida silvestre representada en el parque.
La iguana mexicana cola espinosa, clasificada bajo la NOM-059 como protección especial, se enfrenta a desafíos significativos, desde la explotación, hasta la destrucción de su hábitat en Oaxaca, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, por ello la necesidad de preservar y proteger a esta especie y se hace un llamado a la comunidad para evitar su compra y comercialización.
Considerada amenazada desde mayo de 1994, la iguana mexicana cola espinosa ha sido víctima de la explotación como fuente de carne y mascotas, con lo que se ha agravado su vulnerabilidad.
Entre las características que destacan de esta iguana se encuentra su imponente tamaño, alcanzando hasta 1.2 metros en hembras y 1.30 metros en machos, junto con la distintiva textura en su cola espinosa y robusta.
Su dieta herbívora, compuesta por hojas verdes, frutas y croquetas específicas, así como su fascinante cambio de color durante la etapa juvenil, hacen de esta especie una maravilla natural digna de explorar.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad15 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán3 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

