Connect with us

Opinión

AMLO critica a Carlos Marín y defiende a Peña Nieto

Published

on

Andrés Manuel López Obrador abrió fuego, sin nombrarlo, contra el periodista Carlos Marín.

Le pegó con todo por la viralizada y muy comentada entrevista que le hizo el director de Milenio Diarioa Peña Nieto en el avión que conducía al presidente a China.

Lo menos que le dijo fue que Trump se lo chamaqueo; que se “vomitó” en su casa y no hizo nada; que no lo representa…

El mero mero de Morena trató con dureza y sarcasmo al periodista, en declaraciones que hizo ayer en Linares, Nuevo León, donde se encuentra de gira de trabajo.

Va textual lo que dijo el hombre de Macuspana:

“Los de la mafia del poder se burlan de Enrique Peña, ya lo convirtieron como el payaso de las cachetadas. Hasta los que le hacían la barba, periodistas que hace seis años lo alababan, le quemaban incienso, ahora ningunean a Peña.

Ya encarrerado, López Obrador recordó que “el otro día” vio una entrevista “de casualidad”, una que le hicieron a Peña Nieto en la televisión “y el conductor regañando a Peña, cuando antes obedecía y callaba, ahora muy gallito, ensañándose con Peña.

“Ya lo convirtieron en chivo expiatorio”, subrayó.

El tono de Andrés no es nuevo. Ha modificado radicalmente su actitud frente a Peña Nieto. El seis de septiembre pasado escribió un tuit que sorprendió a más de uno. En su cuenta oficial se leía: “Aunque sea por factores externos y se trate de la misma baraja, importa frenar la caída de EPN. No queremos construir a partir de escombros..”.

Otro: “Calderón les entregó la Secretaría de Marina y metieron armas para enfrentar (sic) la violencia con la violencia. Ahora usan a Peña de sparring”.

Porfirio Muñoz Ledo no se quedó atrás. El otrora presidente del PRI y el PRD también utilizó las redes sociales para comentar, en tono apocalíptico, el fenómeno anti Peña que se ha apoderado del país.

“El Ejecutivo es hoy un blanco infalible para cualquier saeta, y se está convirtiendo en un saco de golpeo a modo para los poderes fácticos y las aspiraciones políticas. No es exagerado afirmar que puede sobrevenir en los próximos meses un fin de régimen sin salida institucional previsible”.  

Nos pusimos a indagar qué hay detrás del cambio en el tono de López Obrador. Fuentes cercanas al PRI y al PRD nos aseguran que los llamados a la cordura del hombre de Macuspana no son gratuitos.

Tómelo con reserva, pero  afirman que Luis Videgaray, antes de irse, le hizo saber al líder máximo de Morena que le garantizaba que el gobierno federal no iba a hacer campaña para desprestigiarlo y alimentar nuevamente la percepción de que es un peligro para México, a cambio de que matizara sus ataques al presidente.  

Paralelamente convenció a Peña Nieto de buscar una tregua con el tabasqueño para afianzar una elección tranquila en 2018. “Es el mismo esquema que utilizó con Donald Trump”, puntualizan.

Y preguntan: ¿por qué crees que ya no habla de su respaldo a la CNTE?

Por cierto que nos llegó copia del tuit que el candidato Republicano a la Casa Blanca en el que lamenta la renuncia de Videgaray: “México perdió  un brillante ministro de finanzas y un maravilloso hombre que, lo sé, es muy respetado por el presidente Peña.

Otro tuit de la cuenta @RealDonaldTrump agrega: “Con Luis, México y Estados Unidos hubiesen hecho grandes tratos juntos de los que ambos se beneficiarían”.           

Al otrora Secretario de Hacienda le aplica muy bien el ¡No me ayudes compadre!

Al panista  Javier Corral, gobernador electo de Chihuahua, le canceló dos veces la cita el Presidente de la República. Era de los pocos mandatarios de oposición que ganaron el 5 de junio pasado, que no había ido a Los Pinos.

Javier, más cercano a las posturas del PRD que a las del PAN, pataleó, se quejó, hasta que por fin lo recibió. Ocurrió ayer en la residencia oficial.

De acuerdo al comunicado de la presidencia que se dio a conocer, el presidente refrendó la voluntad y el compromiso del gobierno de la República de respaldar las acciones y programas que emprenda la nueva administración del PAN en Chihuahua.

Corral también se comprometió a trabajar coordinadamente con el gobierno de la República.

Ya se dio cuenta de que no es lo mismo criticar desde la oposición que sentarse en la silla de gobernador. Y todavía le falta completar la curva de aprendizaje.

La diputada del PAN, Guadalupe Murguía se prepara para dejar la presidencia de la Comisión que da Seguimiento al caso Ayotzinapa. Su elección para ocupar la mesa directiva en San Lázaro a partir del primero de Marzo del 2017 la obliga a dejar ese cargo.

Nos llegó una tarjeta informativa con los avances que ha logrado esa Comisión Especial desde que se creó: Fue intermediara para la reparación del daño a los familiares de los normalistas Julio César Mondragón Montes, asesinado;  Aldo Gutiérrez Solano, en coma desde la noche del 26 de septiembre del 2014 y del futbolista de los Avispones de Chilpancingo, fallecido a causa de un disparo de arma de fuego.  

Elaboró un par de documentos donde se analizan contradicciones y coincidencias entre la investigación oficial de la PGR y las observaciones formuladas por el famoso grupo de expertos del GIEI y  se hacen consideraciones al primer año de trabajo de la Comisión Especial del caso.

“Ha sido la voz de los padres de los 43 normalistas para buscar que la Cámara de Diputados abra la tribuna para que estos puedan dar a conocer lo hechos, tal y como los conciben, esta gestión no ha tenido respuesta de la Junta de Coordinación Política”, destaca, entre otras cosas, la  citada tarjeta.

  /  ARSENALCOLUMNAS /  elarsenal.net

Continue Reading

Más leídas