Connect with us

Opinión

¿Big sister?

Published

on

Más por orgullo profesional que por un afán protagónico, el diseñador Benito Santos, el estilista cubano Pedro Senen Armas y el maquillista Alfonso Waithsman postearon en sus respectivas redes sociales algunas fotografías de su trabajo al servicio de la primera dama, Angélica Rivera de Peña, la tarde del 15 de septiembre.

No lo hubieran hecho. Más rápido de lo imaginable –dada la situación de contingencia que atravesaba el gobierno federal– recibieron comedidas, pero enérgicas, llamadas a que retiraran de Twitter y Facebook las fotos de las joyas, el vestido y el peinado que idearon la familia presidencia, durante las galas por el 203 aniversario de la Independencia, coordinados por José Ramón Hernández.

La aversión a los escándalos –más que el comedimiento o la discreción– es el signo de los tiempos del regreso del PRI a Los Pinos. Por pequeño o inocuo que se considere, ningún asunto álgido podrá crecer, en términos mediáticos. Nada deberá salirse del script. Nada deberá mellar la popularidad del Ejecutivo federal.

Y menos, si se trata de malaventuras o excentricidades de algunos funcionarios de tercer nivel. Que le pregunten a Ernesto De Lucas Hopkins, ex director de Promexico, o al ex procurador federal del consumidor, Humberto Benítez Treviño, quienes pagaron por pecados propios o de su entorno más cercano.

“El jefe no tolera juegas ni es tapadera de parrandas”, pregonaban en Los Pinos incluso antes de los festejos del Grito de Independencia en el Zócalo capitalino y la pelea de El Canelo en Las Vegas están entre los eventos más significativos de lo que va de este sexenio.

Los recientes escándalos que envuelven al director general del Fonden, José María Tapia, y al subprocurador de auditoría ambiental, Canek Vázquez, por su estancia en Las Vegas durante el “puente patrio” son la primera señal de un asunto de mayor calado.

“Deberían ser más cuidadosos de sus amistades y de lo que publican en Twitter y Facebook”, les comentaron tras de las tormentas climatológicas… y las filtraciones mediáticas que revelan detalles de sus vacaciones. Si bien es cierto que allá coincidieron y compartieron algunas horas, hasta ahora

nadie ha difundido las imágenes que los ubicarían en desenfrenadas fiestas y vuelos privados.

Hasta ahora, tampoco ha habido deslindes que valgan. Los jóvenes servidores públicos arguyen vacaciones familiares –ambos viajaron con sus esposas– en un puente largo a un destino turístico plagado de empresarios, funcionarios y líderes de opinión mexicanos. “No es ningún pecado ir a Las Vegas”, comentó uno de ellos, sin darse cuenta del oxímoron.

Su culpa, en todo caso, es no haber entendido que desde Los Pinos hay un puntual seguimiento de la actividad de los mandos medios y superiores de la administración pública federal en las redes sociales. Ese sistema –de acuerdo a funcionarios que ya han sido apercibidos por su actividad en las redes sociales– estaría a cargo de los hermanos Alejandra y Víctor Lagunes.

La pelea de El Canelo en Las Vegas ha sido uno de los eventos más significativos de lo que va de este sexenio. En Tepic, el boxeador jalisciense reapareció públicamente después de su derrota ante Roger Mayweather Jr. al lado del gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval.

Ambos, se enfundaron en el uniforme de Los Coras y fueron las estrellas de un partido de futbol que enfrentó al gabinete estatal con un combinado de magistrados y diputados nayaritas. La cascarita –transmitida por la televisora estatal el pasado lunes, por la noche– fue inclemente. Los locales ganaron 10-0, con dos anotaciones del gobernador, dos del ex campeón mundial, dos del secretario de Turismo, Rodrigo Pérez; una del hijo del mandatario estatal y tres de su chofer, Ricardo Fonseca. El titular de Turismo salió lesionado y tuvo que ingresar a un hospital.

En tierras nayaritas, tampoco no hay límites. Sandoval hizo las gestiones necesarias para que José Luis Arriaga fuera designado delegado del Seguro Popular en Nayarit. El personaje de marras carece de credenciales, salvo que es suegro del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.

EFECTOS SECUNDARIOS

FISGONES. No solo en los terrenos oficiales están a la casa de funcionarios, legisladores y líderes de opinión “inquietos”. También las refresqueras han desplegado a sus equipos de inteligencia para averiguar vida, obra y milagros de sus “enemigos”. Estas operaciones, discretas por definición, han fallado por la mala ejecución de firmas como “IntelBureau”, cuyos directivos tuvieron la mala fortuna de acudir a las personas equivocadas para sacar los expedientes. Además de desesperados, torpes.

¿PRESIONES? El grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República presentó un punto de acuerdo solicitar al procurador Jesús Murillo Karam y al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, Alberto Bazbaz, inicien una “averiguación previa por hechos probablemente

constitutivos de delito contra las finanzas de la nación, cometidas por la C. Alejandra Sota Mirafuentes, vocera del expresidente Felipe Calderón Hinojosa”. En concreto, piden “verificar los movimientos financieros en las cuentas de la ex funcionaria y detectar algún ingreso que no corresponda a los percibidos como servidora pública en el sexenio 2006-2012”. Los legisladores consideran que existen los elementos suficientes para fincar responsabilidad administrativa y penal, ante un posible enriquecimiento ilícito.

GALARDÓN. En reconocimiento a su trayectoria como jurista, novelista y ensayista, además de su aporte a la modernización del sistema penal mexicano, Gerardo Laveaga recibirá este jueves la insignia de Caballero en la Orden Nacional del Mérito, que le otorga el gobierno de Francia. Cabe apuntar que el jurista actualmente preside el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. La Embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, le otorgará esta condecoración.

PROYECTOS. En Guadalajara,  la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, presentó a la primera dama, Angélica Rivera de Peña, el proyecto de la Casa del Adolescente, el único programa en el país que ofrece una atención completa para la juventud, donde se les ofrece más de 48 actividades y servicios. Ambas coincidieron en la inauguración de los XL Juegos Nacionales Deportivos sobre Sillas de Ruedas 2013.

Por: por  / Correo electrónico: aam@mexico.com

Continue Reading

Más leídas