Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

Opinión

¿Sería bueno legalizar la marihuana?

Published

on

Enviar Por:

En las últimas semanas se ha dado un boom en torno al tema de la legalización de la marihuana en el país y en el Distrito Federal, especialistas formales y de las redes sociales hablan sobre el tema.

Una cuestión delicada que debe de analizarse desde distintos puntos de vista, diferentes perspectivas desde el asunto de seguridad hasta en el tema de salud pública, puntos de vista que muchas veces no se analizan a fondo.

Al menos los especialistas de las redes sociales exigen la legalización del enervante, exigen como si con eso se terminaría el problema de la delincuencia organizada, incluso han realizado marchas a favor del enervante.

Lo que no saben los expertos de las redes sociales es que la marihuana es la tercera droga que se consume en el país por adictos de los 28 a 50 años, de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional contra las Adicciones.

Debemos ser claros, debatir sobre la legalización de la marihuana en México no necesariamente debe concluir con que sea legal. La mayoría de legisladores o activistas tienen la idea de que vender droga de manera legar terminará con la guerra intracárteles y la inseguridad.

Esa es una falacia, más si mencionamos que los principales cárteles del crimen organizado trafican con cocaína, droga sintética, secuestro, cobro de piso y otros delitos. En algunos casos aún siembran la marihuana, pero esta droga ya no les rinde las ganancias millonarias que les dejaban en los años 80′s y 90′s.

Qué tan polémico e importante es el tema que la propia iglesia católica ha pedido opinión a expertos nacionales y extranjeros para saber si hay beneficio en la legalización del estupefaciente.

Para muestra un botón, ayer el vocero de la Arquidiócesis de México, el padre Hugo Valdemar, descartó que legalizar la mariguana afecte las ganancias económicas de los grupos delictivos, pues dijo que ese no “su negocio”. Además, podría atraer la regulación jurídica de otras drogas.

Agregó que lo fuerte del narcotráfico no es esta droga, sino otras sustancias mucho más adictivas y dañinas, no la mariguana. Aquí la preocupación no tanto la legalización, pues en realidad la propuesta es bastante moderada, sino que esto abre el camino a legalizar las demás drogas”.

Ejemplificó que legalizar el comercio y consumo de la mariguana es similar a otras propuestas a las que la Iglesia siempre se opuso, y trajeron mayores consecuencias.

La claridad en la visión de la Iglesia Católica la comparto porque está proyectada desde el punto de vista de información y no de religión; es claro que el tema va a generar altas y bajas en la sociedad, se van a generar diversos encuentros y desencuentros.

En este tema la lógica inteligente debe de prevalecer ante la manía libertina de los adictos y especialistas de las redes sociales que exigen la legalización de la marihuana, ellos ven los efectos y no los defectos.

por  / elarsenal.net

Más leídas