Opinión
Slim Contra Musk: El Choque de Titanes que Hizo Temblar un Imperio de Miles de Millones

En un giro inesperado que ha impactado el mundo de las telecomunicaciones, Carlos Slim, el magnate mexicano y uno de los empresarios más influyentes del planeta, ha puesto fin a todos los proyectos comerciales que su compañía, América Móvil, tenía previstos con Starlink, la empresa de internet satelital liderada por Elon Musk. Este desenlace, anunciado a principios de febrero de 2025, clausura lo que muchos consideraban una colaboración con potencial transformador para el sector. A continuación, se presenta una cronología detallada y ordenada de los eventos que culminaron en esta ruptura, así como sus implicaciones.
Finales de 2024: El Inicio de una Promesa
Hacia finales de 2024, América Móvil, la gigante de las telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim y líder en América Latina, dio los primeros pasos hacia una alianza con Starlink. Las negociaciones apuntaban a un acuerdo ambicioso: América Móvil revendería los servicios de internet satelital de Starlink, integrándolos en su extensa red para llevar conectividad de alta velocidad a regiones remotas y mercados emergentes.
Para Starlink, esta asociación representaba una oportunidad de expandir rápidamente su presencia en América Latina, aprovechando la infraestructura y el alcance de América Móvil. Para Slim, significaba diversificar su portafolio y mantenerse competitivo en un mercado tecnológico en constante evolución. En ese momento, la colaboración parecía una jugada maestra para ambas partes.
22 de Enero de 2025: Sombras en la Relación
El 22 de enero de 2025, un evento en redes sociales marcó el primer indicio de problemas. Una publicación anónima en X (anteriormente Twitter) acusó a Carlos Slim de estar vinculado a actividades ilícitas, sin presentar evidencia alguna. Elon Musk, conocido por su presencia activa y a menudo polémica en la plataforma, reaccionó al comentario, amplificando la controversia. Aunque Slim no respondió directamente, el incidente generó especulaciones sobre una posible fractura en la confianza entre los dos magnates.
Este episodio, aunque no fue el factor determinante, dejó entrever que la relación entre Slim y Musk podría estar sujeta a tensiones externas e internas, poniendo en riesgo la estabilidad de las negociaciones.
Principios de Febrero de 2025: La Ruptura Definitiva
A principios de febrero de 2025, América Móvil anunció oficialmente la cancelación de todos los proyectos comerciales con Starlink. Fuentes cercanas a la empresa revelaron que las negociaciones se rompieron debido a “diferencias estratégicas irreconciliables”. Carlos Slim, con su enfoque pragmático y conservador, decidió priorizar la independencia de su compañía sobre una alianza con la tecnología satelital de Musk.
En lugar de depender de Starlink, América Móvil optó por una estrategia de autosuficiencia. La empresa reveló planes para invertir aproximadamente 22 mil millones de dólares en los próximos tres años, destinados a desarrollar infraestructura propia, como torres de telecomunicaciones, plantas de energía y redes de fibra óptica. Este movimiento reafirmó el compromiso de Slim con el control total de su imperio en América Latina.
Los Motivos Detrás de la Cancelación
La ruptura entre Slim y Starlink se explica por una combinación de factores clave:
- Visiones Incompatibles: Mientras Elon Musk persigue proyectos futuristas —como la colonización de Marte y la conectividad global vía satélite—, Carlos Slim se enfoca en consolidar su dominio en mercados tradicionales y emergentes de América Latina. Estas prioridades divergentes dificultaron la alineación de objetivos.
- El Incidente en Redes Sociales: El episodio del 22 de enero, aunque no fue la causa principal, erosionó la confianza mutua, un elemento crítico en cualquier alianza comercial.
- Estrategia de Autosuficiencia: Slim prefirió invertir en sus propios recursos antes que depender de un socio externo, una decisión que refleja su filosofía empresarial de mantener el control y minimizar riesgos.
Repercusiones en el Mercado
La cancelación tuvo un impacto inmediato y significativo:
- Pérdidas para Musk: Elon Musk enfrentó una pérdida estimada de 7,500 millones de dólares, derivada principalmente de la caída en el valor de las acciones de Tesla y SpaceX tras el anuncio. La ruptura frustró los planes de Starlink de penetrar rápidamente en América Latina, un mercado clave para su expansión global.
- Fortalecimiento de América Móvil: La decisión de Slim de invertir en infraestructura propia no solo consolidó su posición en la región, sino que también envió un mensaje claro sobre su independencia. Esta estrategia permitió a América Móvil ganar ventaja frente a competidores externos.
- Oportunidades para Otros Actores: La salida de Starlink abrió la puerta a competidores chinos y europeos, quienes ahora buscan llenar el vacío dejado por Musk en el mercado latinoamericano de telecomunicaciones.
Conclusión: Un Punto de Inflexión
La cancelación de los proyectos entre Carlos Slim y Starlink no solo marca el fin de una colaboración prometedora, sino que también subraya las complejidades de las alianzas en el mundo empresarial. Para Slim, representa una reafirmación de su estrategia de control y autosuficiencia en América Latina. Para Musk, supone un revés en su ambicioso plan de conectar al mundo desde el espacio.
Este episodio deja una lección clara: en el juego de los negocios globales, la confianza, la alineación de visiones y las prioridades estratégicas son tan importantes como las oportunidades económicas. Mientras Slim continúa fortaleciendo su imperio, y Musk ajusta sus planes de expansión, el sector de las telecomunicaciones sigue siendo un terreno de competencia feroz y decisiones trascendentales.
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Regionales2 días ago
Leticia Arriaga Inicia Construcción de Sistema de Captación de Agua Pluvial en Ocampo
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán intensifica la detección del cáncer de mama con más de 35 mil mastografías en 2025
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo Entrega Sementales para Fortalecer la Ganadería en Tuzantla