Congreso
Diputado Octavio Ocampo impulsa agenda laboral con enfoque en equidad salarial, trabajo digno y formación para el futuro

Morelia, Michoacán.- En el marco del Día Internacional del Trabajo, el diputado y dirigente estatal del PRD Michoacán, Octavio Ocampo Córdova, presentó una propuesta integral para fortalecer la justicia laboral en la entidad, enfocada en la dignidad laboral, la equidad salarial y el desarrollo de habilidades para enfrentar los retos del mercado laboral del futuro.
Ocampo destacó que más del 60 % de la población ocupada en Michoacán trabaja en la informalidad, principalmente en sectores como el comercio local, el campo y los servicios, lo que limita su acceso a derechos básicos como seguridad social, jornadas laborales justas y salarios dignos. En ese sentido, propuso impulsar políticas públicas y reformas legislativas que garanticen el trabajo digno y combatan la precarización.
Un componente central de esta agenda es el cierre de la brecha salarial de género. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las mujeres en México perciben en promedio un 15 % menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Pese a avances en la legislación federal, Ocampo urgió a establecer mecanismos estatales efectivos de monitoreo y sanción para erradicar estas desigualdades en empresas e instituciones públicas.
“Las mujeres no solo deben ganar lo mismo por el mismo trabajo, deben estar en el centro de las políticas de formación y empleo del futuro”, subrayó el legislador, quien también señaló la urgente necesidad de un programa estatal enfocado en la formación técnica, digital y en habilidades socioemocionales, especialmente dirigido a jóvenes y mujeres de comunidades rurales y zonas con rezago económico.
Este plan, explicó, deberá vincularse con sectores emergentes como la tecnología, los servicios digitales, la manufactura avanzada y la economía del cuidado, anticipándose a las transformaciones previstas en el mercado laboral. De acuerdo con el Reporte del Futuro del Empleo 2025, cerca del 40 % de las habilidades requeridas cambiarán en los próximos cinco años, superando la media global, lo que refuerza la necesidad de políticas activas para la reconversión laboral y la inclusión equitativa.
Octavio Ocampo concluyó que “si queremos justicia laboral, tenemos que hablar de igualdad salarial, pero también de acceso a nuevas oportunidades”, reiterando el compromiso del PRD Michoacán para impulsar un modelo laboral más justo y equitativo que contemple las demandas actuales y futuras de la fuerza laboral estatal.
-
Michoacán2 días ago
Éxito en Morelia: Primera Carrera Atlética Migrantes por la Paz y Contra las Adicciones
-
Política2 días ago
Diputado del PAN critica “Ley Deuda” de Morena para 2026
-
Michoacán2 días ago
¡Renovación en marcha! Uruapan recibirá primeros 80 camiones de transporte público: Bedolla
-
Seguridad2 días ago
Autoridades decomisaron armas, explosivos y drogas en Michoacán durante septiembre, informa la SSP
-
Política2 días ago
Líder del PRI acusa al gobierno de inacción ante inundaciones y anuncia movilización de su partido
-
Michoacán2 días ago
La Carrera Panamericana llega a Morelia en su 75ª edición
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Uruapan a dos hombres; uno era buscado por homicidio
-
Michoacán3 días ago
Alumna del Cecytem Maravatío conquista medalla de plata en torneo de boxeo en España