Política
Instalará INE 50 oficinas municipales para el Proceso Electoral
Concurrente 2023-2024

Fungirán como centro de apoyo y coordinación en regiones alejadas de la
sede distrital
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad, a
propuesta de la Junta General Ejecutiva, el establecimiento de 50 oficinas
municipales distribuidas en 19 entidades federativas y 36 distritos electorales
federales.
Lo anterior, con el objetivo de hacer más eficientes las tareas a desarrollarse
durante el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 y, en su caso, para las
elecciones extraordinarias que se deriven del mismo.
Estas oficinas fungirán como centro de apoyo y coordinación en aquellas zonas o
regiones que se ubiquen más alejadas de la sede distrital y abarquen una vasta
extensión territorial.
En el acuerdo aprobado, se comentó en la sesión del Consejo General, se destacó
la relevancia de contar con órganos ejecutivos subdelegacionales, como oficinas
municipales, para la realización de las actividades operativas previas, durante y
posteriores a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.
La definición de instalación de las oficinas municipales se realizó con base en el
área que atenderá cada una, el tiempo de traslado, la extensión territorial de las
secciones, así como el número y tipo de casillas que se instalarán en la zona a la
que darán cobertura, considerando la disponibilidad presupuestaria.
El ámbito territorial de competencia de cada oficina municipal está determinado en
función de los municipios y secciones que les corresponda abarcar en los 36
distritos electorales de las 19 entidades federativas: Durango, Chiapas, Baja
California Sur, Chihuahua, Oaxaca, Sonora, Jalisco, Coahuila, Campeche, Baja
California, Guerrero, Michoacán, Tamaulipas, Zacatecas, Nuevo León, Quintana
Roo, Veracruz, San Luis Potosí y Tabasco.
Designan a ganadoras para ocupar cargos del Servicio Profesional Electoral
En otro punto de la sesión, las Consejeras y los Consejeros aprobaron por
unanimidad designar como personas ganadoras de la Convocatoria del Concurso
Público 2022-2023 de Ingreso para ocupar plazas vacantes en cargos y puestos del
Servicio Profesional Electoral Nacional, mediante lista de reserva a:
Abigail Noyola Velasco como Vocal Ejecutiva con sede en Monterrey, Nuevo León
y Graciela Escobar García, como Vocal Ejecutiva en Reynosa, Tamaulipas, a partir
del 1 de diciembre del 2023, quienes, entre otras tareas, encabezarán los trabajos
y actividades como presidentas de los Consejos Distritales Electorales durante el
desarrollo del actual proceso electoral.
Con estas designaciones, 117 de las 300 plazas de Vocalía Ejecutiva en Junta
Distrital serán ocupadas por mujeres, lo que representa el 39 por ciento del total y
las restantes 183 son ocupadas por hombres.
El órgano colegiado del INE recibió el Segundo Informe parcial de seguimiento al
avance de actividades del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Federal
2023-2024 y el Informe final de la destrucción de los votos válidos y nulos, boletas
sobrantes, Lista Nominal de Electores y demás documentación empleada en la
elección extraordinaria de una Senaduría de mayoría relativa en el estado de
Tamaulipas 2023.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad