Política
No podemos creer que el combate a la pobreza y desigualdad es prioridad del Gobierno si vemos que baja el presupuesto: Iris Vianey Mendoza.

Ciudad de México.- En el marco de la Glosa del 4to. Informe presidencial, se llevó a cabo la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, en el Senado de la República; la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza, del Grupo parlamentario del PRD, intervino al conducir como presidenta de la Comisión de Desarrollo Social.
La sociedad mexicana no puede esperar que el Estado busque reducir la pobreza únicamente por medio de programas asistencialistas, los programas deben fortalecer y mejorar la condición de bienestar de la población y ser generadores efectivos de construcción de ciudadanía, sostuvo la senadora Iris Vianey Mendoza Mendoza.
En el marco de la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, la senadora del PRD señaló que el deber de dicha dependencia es promover, garantizar, respetar y proteger los derechos sociales de las y los mexicanos.
“Ello implica un proceso progresivo de mejora integral de las condiciones de vida de las personas, que conjuntamente con el desarrollo económico debe construir comunidades seguras en sociedades que vivan en entornos de igualdad, de no discriminación, como ciudadanos con plenos derechos”, apuntó.
Sin embargo, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado recordó que de acuerdo con cifras del Coneval, una de las situaciones que más afectan a nuestro país es la pobreza y la agudización de la desigualdad económica y social.
Iris Vianey Mendoza destacó que frente a los datos estadísticos sobre la medición de la pobreza, la inequidad y la brecha en cuanto a los ingresos de la población, llama la atención que en el presupuesto del gasto programable correspondiente al ramo administrativo 20, se observe un decrecimiento gradual en términos nominales, pasando de 117 mil 84 millones de pesos en 2015 a 109 mil 271 millones en 2016.
“Cómo se puede pensar que combatir la pobreza y el hambre, generar una política de inclusión, son la prioridad de este gobierno con el que coadyuvamos si vemos una baja en el presupuesto”, advirtió.
La legisladora por Michoacán resaltó que se requiere crear una política social y económica que genere el fomento económico para las familias a través de la producción y no de la asistencia, con lo cual se evitará que las familias únicamente dependan de los programas que proporciona el Estado.
Apuntó que si bien se reconoce la Estrategia Nacional de Inclusión como una de las acciones centrales del Gobierno federal, es necesario poner especial atención en las diversas partidas presupuestales concurrentes, por lo que cualquier decrecimiento presupuestal limitará el cumplimiento de las metas y objetivos que nos parecen muy relevantes dentro de esta política.
“Creemos que una política real de inclusión e igualdad de oportunidades, como se plantea en el IV Informe de Gobierno, debe basarse en dar recursos suficientes para que no haya ningún pretexto en el cumplimiento de estos programas como lo mínimo a atender hacia una ruta progresiva de combate a la desigualdad”, dijo.
La senadora expresó su preocupación porque de los 23 programas que manejaba la Sedesol, cinco se fusionaron o fueron subsumidos por otros, uno se sectorizó a partir de 2016 y sólo siete programas recibieron incremento presupuestal mínimo
Finalmente, Iris Vianey Mendoza reiteró que las condiciones respecto al combate contra la pobreza y la falta de acceso efectivo de la población a los de derechos sociales, se encuentran en una situación que demanda atención permanente y ágil por parte de las instituciones y de todos los mandos de gobierno.
“Y sobre todo voluntad política por parte de los agentes sociales y políticos dispuestos a establecer el diálogo para arribar a los acuerdos que posibiliten trabajo conjunto y en favor del cumplimiento de objetivos comunes en favor de México y obviamente de los más pobres”.
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Congreso23 horas ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia