Política
Propone Luisa María Calderón Ley “anti moches” para Michoacán y el resto del País
En honor a la protesta de quien fuera alcalde del municipio de Santa Ana Maya, Ignacio López y a la dignidad de los ayuntamientos de Michoacán y de todo el país, la senadora Luisa María Calderón presentó el día de hoy, una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona tres párrafos al Artículo 1° Constitucional, un capítulo VI a la Ley de Coordinación Fiscal y reforma el artículo 82 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con el objetivo de establecer criterios específicos bajo los cuales opere la asignación de recursos federales hacia los gobiernos locales.
En el marco de la sesión ordinaria de este martes, Calderón Hinojosa considero que el manejo discrecional de los recursos públicos en el país en torno a la asignación de recursos federales que se transfieren a los municipios, es una práctica a la que debe ponérsele fin mediante la implementación de reglas claras a través de mecanismos fiscales que garanticen transparencia, equidad y certeza jurídica en el proceso.
La Senadora por Acción Nacional precisó que la coordinación fiscal entre los diferentes niveles de gobierno de nuestro país, donde toma vida la práctica actual de etiquetarrecursos al interior del Congreso, está caracterizada por la ausencia de un protocolo estricto que garantice transparencia y equidad, aunado a que la actual normatividad es de carácter administrativa y da lugar a la existencia de “gestores” y prácticas de corrupción.
La Senadora Calderón Hinojosa destacó que la iniciativa, suscrita por diversos senadores de su partido y el respaldo de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado, representa un esfuerzo en aras del fortalecimiento de un federalismo hacendario que abra las puertas a un desarrollo local y regional equilibrado, a través de un marco jurídico y una estructura metodológica que garanticen la aplicación redistributiva e imparcial de los recursos federales. “La iniciativa está orientada a regular transferencias federales a estados y municipios para evitar “moches” y corrupción”, agregó.
La legisladora del blanquiazul aseguró que el fortalecimiento de los territorios regionales a través de la coordinación fiscal con la Federación y los ayuntamientos, es sinónimo de crecimiento nacional y que reduzca las brechas de desigualdad que prevalecen nuestro estado y país, por lo que el impulso de un sistema de coordinación fiscal responsable y transparente resulta indispensable y recuperará la “dignidad de los ayuntamientos y el respeto a la elección democráticamente de los ciudadanos” .
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México3 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad22 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoResguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad

