Política
Proponen transparentar licitaciones y adquisiciones en el Estado
Con el propósito de garantizar la regulación de las licitaciones, los bienes, así como arrendamientos y servicios que el Gobierno del Estado requiera para la realización de sus funciones en las mejores condiciones de calidad, precio, refinanciamiento, oportunidad y circunstancias pertinentes, el diputado José Eduardo Anaya Gómez, presentó ante el Pleno del Poder Legislativo, la Iniciativa de Ley de Adquisiciones del Estado de Michoacán.
Sobre la Iniciativa turnada a Comisiones para su análisis, el legislador del blanquiazul señaló, “es importante regular todo tipo licitaciones, invitaciones o adjudicaciones públicas, de los tres poderes del Estado y los dos niveles de gobierno, lo que permitirá fijar un marco común de actuación que brinde certidumbre tanto a los servidores públicos que tienen a su cargo la gestión de las actividades reguladas en la ley, como a las personas interesadas en participar ofreciendo sus servicios y bienes”, refirió el legislador del blanquiazul.
El también ex Alcalde de Sahuayo, manifestó que dentro de los beneficios se pretende apoyar e impulsar a proveedores y prestadores de servicios del Estado, pensando preferentemente en las micro y medianas empresas; se busca con esta ley que todos los entes públicos elaboren anticipadamente un programa anual de adquisiciones, licitaciones y arrendamientos. “Es importante que se apoyen a los productores michoacanos, fomentando la compra de productos y servicios que se producen en la entidad”.
El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, señala que dicha iniciativa establece una estructura organizativa que considera la necesidad de fortalecer instancias que posibiliten la regulación, coordinación, seguimiento, evaluación, retroalimentación y rendición de cuentas, ya que las licitaciones e invitaciones, se harán a través de un órgano colegiado, estipulando las bases y atribuciones que habrán de regirlo, de manera clara, y que además tendrá la facultad de crear subórganos especializados.
“La creación de este novedoso órgano, abre la posibilidad de establecer acuerdos de coordinación entre entes gubernamentales permitiendo compartir recursos institucionales, tales como los sistemas electrónicos de información, lo que propiciará un uso más eficiente de los recursos públicos e incentivará acuerdos cooperativos en un marco de respeto a sus autonomías”, recalcó.
Anaya Gómez, señaló que para poder celebrar adquisiciones, licitaciones y arrendamientos, dentro del marco de esta ley, se deberán planear, programar y presupuestar anualmente, de acuerdo al Plan de Desarrollo Estatal o al Plan de Desarrollo Municipal según sea el caso, con las previsiones contenidas en el Programa Operativo Anual y en el presupuesto de ingresos de cada entidad municipal o del Ejecutivo Estatal.
“Es importante que se transparente el proceso de las de licitaciones, a efecto de otorgar mayor transparencia y certidumbre, disminuir la discrecionalidad de los funcionarios públicos y hacer posible la determinación de las responsabilidades en las finanzas públicas de la entidad”.
Finalmente, José Eduardo Anaya señaló que con esta Iniciativa existirá una verdadera planeación en el gasto público, ya que se establecerán prioridades de acuerdo a las necesidades de los entes públicos; “se propiciará una mejor administración de los recursos públicos, importante y esencial en estos momentos de crisis financiera que existe en el Estado”, concluyó.
-
Michoacán2 días ago
En abril quedará listo el paso superior de Villas del Pedregal: Bedolla
-
Congreso2 días ago
Afiliación y apoyo decidido al Plan B de la presidenta CSP, nuestras prioridades en Morena: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Bedolla rehabilitación de vialidades en Uruapan
-
Michoacán3 días ago
Canchas de fútbol, infraestructura para la paz: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Congreso2 días ago
Emma Rivera cierra filas a favor del Plan B de Sheinbaum y refuerza campaña de afiliación en Michoacán
-
Congreso2 días ago
Avanza en tiempo y forma el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo: Vicente Gómez
-
Michoacán3 días ago
Lunes 3 de febrero, día de descanso oficial: SEE