Política
Punto para la democracia en las candidaturas ciudadanas

A pesar de que los maistros no los dejan trabajar en casa, los legisladores se mudaron al Centro Banamex para seguir trabajando en el periodo extraordinario y dejar la menor cantidad de temas pendientes. Ayer se aprobaron las candidaturas ciudadanas. Sin pertenecer a un partido, los ciudadanos podrán contender para cargos locales y federales: jefe de gobierno, diputados y jefes delegacionales e incluso gobernadores.
En Zacatecas, el gobierno local y la ciudadanía iban un paso adelante y permitieron que en las últimas elecciones, los ciudadanos pudieran participar para alcaldes y diputados locales. Rafael de Luna y Tovar se convirtió en el primer candidato ciudadano en ser elegido, en el municipio General Enrique Estrada.
La reforma aprobada ayer en la sede alterna del Senado es un punto para bien, porque ahora obliga a todos los Congresos de los estados a sentar las bases y requisitos para que los ciudadanos puedan participar en los procesos electorales como candidatos.
Tomando el ejemplo de Zacatecas, para que sea aprobada la candidatura ciudadana se debe presentar, además de la solicitud, un mínimo de firmas de otros ciudadanos apoyándolos. El número depende del tamaño de la población de la localidad. No estaría mal que así quedara para los demás estados, incluso creo que nos conviene en el DF para los delegados.
Es un buen comienzo y aún hay camino por recorrer. Una de las críticas de las elecciones pasadas era que Rafael de Luna ya había sido presidente municipal. Y para esta contienda se separó del partido con el que ocupó el cargo la primera vez y se lanzó de manera independiente. Una buena parte de la campaña ya la tenía hecha.
Finalmente, y como puntos extras a la legislación, la reforma fue aprobada sin votos en contra, 90 votos a favor. Aunque no contó con la participación de los senadores del PRD.
Ojalá que estas nuevas políticas y leyes se echen a andar bien y que sepamos utilizarlas para nuestro beneficio, porque ahí anda el tema de la reforma en temas de transparencia y el IFAI donde será la presidencia quien pueda detener información en casos de seguridad nacional. Por el bien de la democracia que ya hemos construido, a este tema hay que ponerle mucha atención y no dejar de darle seguimiento.
Por: Santiago Betancourt (Perfil) / Fotografía: Vanguardia / vivirmexico.com
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atentado en Queréndaro: Fiscalía Investiga Ataque a Vivienda y Vehículos