Política
Raúl Morón respalda reforma constitucional para proteger la salud y el futuro de los mexicanos

Ciudad de México, 11 de diciembre de 2024 – El senador Raúl Morón ha manifestado su apoyo decidido a la nueva reforma constitucional centrada en la salud, diseñada para proteger a la población joven de México frente a las adicciones y sustancias peligrosas. Esta reforma prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos, vapeadores y el fentanilo ilícito, medidas que buscan crear un entorno más seguro y saludable para las futuras generaciones.
Durante su intervención en el pleno, el senador Morón subrayó la importancia de esta iniciativa en respuesta a las crecientes preocupaciones por la salud pública y la seguridad del país. “Es nuestro deber proteger el futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes, y esta reforma constitucional es un paso fundamental para lograrlo”, afirmó el legislador.
Cigarrillos electrónicos y vapeadores: Un riesgo en ascenso
Morón alertó sobre el creciente uso de cigarrillos electrónicos y vapeadores, especialmente entre los jóvenes, quienes se enfrentan a riesgos como inflamación pulmonar y adicción temprana. En Michoacán, señaló que Morelia se ha convertido en un epicentro de consumo, con más del 80% de los puntos de venta de estos productos ubicados en la capital, afectando principalmente a estudiantes menores de edad.
El fentanilo ilícito: Una amenaza letal
El senador destacó el peligro del fentanilo, una droga sintética que ha causado devastación a nivel global. La prohibición de su uso ilícito en México se considera crucial, pero Morón insistió en la necesidad de reformas adicionales que enfoquen la prevención y sanción de su tráfico y consumo.
Prevención y educación: Claves para un cambio profundo
Subrayando la prevención como herramienta principal, Morón propuso incorporar temas sobre adicciones en el sistema educativo y fortalecer programas extracurriculares con la participación de familias, docentes y especialistas. También sugirió reforzar la supervisión escolar mediante iniciativas como la operación mochila, asegurando que las escuelas sean espacios libres de sustancias adictivas.
Un compromiso con el presente y futuro de México
Finalmente, el senador Morón señaló que esta reforma está en línea con los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum, reflejando una visión de gobierno enfocada en la salud pública y la seguridad. “Proteger la salud de nuestras niñas, niños y jóvenes es asegurar su desarrollo en un entorno libre de adicciones y violencia. Sigamos haciendo historia con esta reforma que garantiza el presente y futuro de México”, concluyó.
-
Michoacán3 días ago
Nuevo distribuidor vial en salida a Pátzcuaro mejorará movilidad en Morelia: SCOP
-
Regionales3 días ago
Presidente de Huetamo entrega más de 500 apoyos para vivienda a bajo costo
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Estrada entrega apoyos para vivienda y aparatos funcionales en Huetamo
-
Michoacán3 días ago
De la ley a la acción: Michoacán fortalece salud menstrual con Jalo x las Mujeres: Seimujer
-
Zitácuaro3 días ago
Inauguran núcleo infantil para desarrollo social en Zitácuaro, Michoacán
-
Internacionales3 días ago
Alerta de tsunami en Japón y EE. UU. tras terremoto de 8.7 en Kamchatka
-
Seguridad2 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Michoacán2 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum