Política
Reformas a la Ley de Transparencia federal para evitar secrecía gubernamental: Silvia Estrada

En México las reformas a la Ley de Transparencia deben coadyuvar a la operación clara y nítida de las instituciones públicas, partidos y toda aquella organización que ejerza recursos públicos, esto a través del principio de publicidad, y no ser un instrumento que obstruya el funcionamiento del organismo encargado de velar que el derecho a la información se respete, subrayó la coordinadora parlamentaria del PRD en la LXXII Legislatura local, Silvia Estrada Esquivel.
La polémica suscitada previa y posteriormente a las reformas aprobadas por la Cámara Alta del Congreso de la Unión, es comprensible a juicio de la legisladora por el Distrito de Lázaro Cárdenas, quien apunta que los ciudadanos son sensibles al respecto por la lucha histórica que en México se ha dado a favor de la transparencia y la rendición de cuentas.
Estrada Esquivel destacó la determinación del Senado de la República de dar nuevas facultades al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) para conocer y resolver en materia de transparencia a sujetos obligados, incluyendo a cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo que forme parte de alguno de los Poderes de la Unión, con excepción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Recordó que también serán sujetos obligados partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicatos que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal.
En el caso de Michoacán recordó que la disposición no resulta una novedad, ya que la legislación local en materia de transparencia ya contemplaba como sujetos obligados a los partidos, a los sindicatos, a las organizaciones políticas, a las personas físicas y morales, a las instituciones de los Poderes del Estado, entre otros.
“Incluso la norma estatal destaca un elemento de mayor avance que la federal, ya que aquí el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y el Poder Judicial, son sujetos obligados a cumplir la Ley de Transparencia, mientras que en el ámbito federal se están concediendo licencias a la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.
Sobre la previsión hecha por el Senado para establecer la autonomía constitucional de los organismos garantes en las entidades federativas, dotándolos de personalidad jurídica y patrimonio propios, autonomía técnica, de gestión y para decidir sobre el ejercicio de su presupuesto y organización interna, señaló que en su momento el asunto deberá arribar a la LXXII Legislatura, para concretar las reformas locales que sean necesarias.
-
Michoacán2 días ago
Michoacán vive la tradición y fervor de sus Procesiones del Silencio
-
Michoacán2 días ago
¡Vive la magia de la Expo Feria de Pascua 2025 en Tuzantla!
-
Seguridad2 días ago
FGE Ejecuta Cateo en Irimbo por Tala Clandestina
-
Michoacán3 días ago
Festival Michoacán de Origen 2025 ofrecerá conciertos gratuitos con artistas como María José, Piso 21 y Espinoza Paz
-
Michoacán2 días ago
SEE avanza en proceso de recategorización docente en Michoacán
-
Regionales2 días ago
Rancho Viejo Los Azufres ofrece aventura en tirolesa para vacaciones de Semana Santa
-
Seguridad2 días ago
Dos detenidos con órdenes de aprehensión por secuestro y robo de vehículo: SSP
-
Michoacán2 días ago
El Zoológico de Morelia ofrece aventura, aprendizaje y diversión estas vacaciones