Connect with us

Política

Senador Raúl Morón presenta reforma a la Ley de Seguros y Fianzas para garantizar acceso a sectores excluidos

Published

on

Ciudad de México, 19 de febrero de 2025.— El senador morenista por Michoacán, Raúl Morón Orozco, presentó ante el Pleno del Senado una iniciativa de reforma a la Ley de Seguros y Fianzas, así como a la Ley de Contrato de Seguro, con el objetivo de fortalecer la regulación del sector, garantizar transparencia en los procesos y asegurar una atención justa y rápida para los usuarios.

Morón Orozco destacó que esta reforma busca facilitar el acceso a seguros a sectores históricamente excluidos, como personas con discapacidad, mujeres, comunidades indígenas, adultos mayores y miembros de la diversidad. “El acceso a servicios financieros es un derecho fundamental para la estabilidad económica y el bienestar social. Esta iniciativa contribuye a reducir las desigualdades estructurales y a construir justicia social, en línea con el proyecto de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.

El senador señaló que, en 2023, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió 18 mil 500 quejas contra aseguradoras, principalmente por falta de claridad en las pólizas, procesos de reclamación complicados, discriminación en la fijación de primas y un marco normativo desactualizado. “Estos problemas han generado desconfianza y afectado a millones de usuarios”, subrayó.

La iniciativa propone medidas como la prohibición de prácticas discriminatorias, la regulación de la justificación actuarial en la que se basan las aseguradoras, el desarrollo de productos inclusivos, la transparencia en la toma de decisiones y la imposición de sanciones claras por incumplimiento. Además, incluye la creación de programas de educación y sensibilización para promover una cultura de inclusión y protección al consumidor.

“Con esta reforma, garantizamos que los usuarios tengan acceso a seguros de manera justa y equitativa, sin barreras discriminatorias. Es un paso fundamental para proteger los derechos de los ciudadanos y construir un sistema financiero más inclusivo y transparente”, concluyó Morón Orozco.

La propuesta del senador michoacano busca modernizar el marco legal del sector asegurador, asegurando que las prácticas comerciales se alineen con los principios de justicia, equidad y respeto a los derechos humanos.

Más leídas