Política
Sin seguridad difícilmente habrá desarrollo, ¡hay que cambiar la estrategia!: Araceli Saucedo
-Invitada por el CCEEM a un encuentro para exponer opiniones, visión, propuestas y proyectos, frente a la preocupación de los generadores de empleo en Michoacán por la inseguridad que priva, dejó en claro la urgencia de cambiar la estrategia de seguridad
Sin seguridad difícilmente habrá desarrollo, porque ella es condición necesaria para que la industria, el comercio, la producción puedan realizar sus actividades cotidianas y desarrollarse, recalcó Araceli Saucedo Reyes, candidata al Senado de la República por la Coalición Fuerza y Corazón por México.
Invitada por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado a participar en un encuentro para exponer opiniones, visión, propuestas y proyectos, frente a la preocupación de los generadores de empleo en Michoacán por la inseguridad que priva en la entidad y el país, Araceli Saucedo dejó en claro la urgencia de cambiar la estrategia de seguridad, hacerla efectiva y con ello dar resultados.
“Al Senado de la República le toca ver y analizar la estrategia de seguridad pública, y ahí es que incidiré de manera activa como senadora por ser un tema prioritario para el país y para el estado”.

Señaló que Michoacán se encuentra actualmente entre los ocho estados de la República con mayor índice delictivo por extorsión, a lo que le sigue el secuestro y el cobro de piso, a tal punto que mientras en 2023 se registraron 60 denuncias promovidas ante la Fiscalía General del Estado por estos delitos, en lo que va del 2024 suman ya 400 denuncias.
“Frente a este contexto es que desde el Senado trabajaremos para fortalecer un verdadero Sistema Nacional de Seguridad Pública, porque de no hacerlo difícilmente el desarrollo económico en Michoacán y en el país se va a lograr”.
Araceli Saucedo puntualizó que un primer paso es reconocer el gran problema que se tiene, reconociendo los datos que nos hablan de la terrible realidad que enfrenta la población de un estado como Michoacán, en donde ocho de cada diez familias se sienten inseguras, incluso de vivir en su propia casa.
“En el ejercicio de mi responsabilidad como presidenta municipal de Salvador Escalante, me quedó clara la importancia de fortalecer a nuestros cuerpos policiacos, para ello, es urgente regresar los fondos federales del Fortaseg y Fortamun”
La candidata destacó que al Ejército hay que regresarlo a los cuarteles, sacarlo de las tareas civiles que hoy está realizando en obras o en temas de ingeniería o arquitectura, ya que la función del Ejército y la Marina es velar por la soberanía y el cuidado del país.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia


Debe estar conectado para enviar un comentario.