Política
Suplir funciones del Estado mexicano puede encaminarnos hacia el caos

México, DF. La aparición de los llamados grupos de autodefensa no es más que el reflejo de la incapacidad del Estado mexicano para hacer cumplir el monopolio de ejerce sobre la seguridad, afirmó el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.
“Cuando empiezan a aparecer grupos para auto defenderse significa que el Estado no les ha podido dar la protección que le toca y hablo del Estado nacional, no del estado de Guerrero, porque luego hay confusión”, especificó.
No descalifico, dijo el diputado federal, porque también son hechos desesperados, son acciones desesperadas, pero eso en el futuro llevará a una condición de altísimo riesgo de mayor confrontación nacional que al rato esos grupos no se puedan meter al orden, que se salgan de control y a un riesgo inminente de ingobernabilidad.
Sin embargo, Silvano Aureoles consideró que no se puede promover ni aplaudir que sean ahora los grupos de autodefensa o las comunidades las que tengan que suplir las tareas del gobierno, del Estado mexicano, “yo creo que no es correcto”.
Indicó que este fenómeno se debe en gran medida por la implementación en el país del modelo neoliberal, “excluyente, empobrecedor que lo que hizo fue adelgazar al Estado y retirarlo, alejarlo de funciones sustantivas que muy pronto se llenaron por poderes que operan al margen de la ley”.
Sobre una posible legalización de estos grupos, el diputado Silvano Aureoles dijo que “se tiene que pensar mucho antes de tomar esta medida o transitar por ese rumbo. ¿Cuántos ejidos hay en el país? Hay 30 mil ejidos. ¿Cuántas comunidades indígenas hay? Una cifra muy alta, muy grande. ¿Cuántos grupos de autodefensa habremos de tener muy pronto? Pues ¿a dónde vamos?”, cuestionó.
“Las llamadas guardias de autodefensa, insisto que son un alto riesgo porque están operando… seguramente la mayoría hablan de que Guerrero son legales, pero en muchos estados no lo son”.
El líder del PRD en la Cámara de Diputados reiteró que el Estado no puede renunciar a su tarea fundamental de brindar seguridad, “porque entonces nos encaminamos hacia el caos, hacia la ingobernabilidad. Nadie puede hacerse justicia por propia mano, lo he dicho hasta el cansancio”, concluyó.
-
Seguridad2 días ago
Aseguran predio en Uruapan con 34 mil m³ de bosque afectado por tala ilegal
-
Michoacán2 días ago
Juana Bravo pone en alto a Michoacán, recibe Premio Nacional de las Artes: Sectur
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán impulsa turismo cultural y la LIX Feria Nacional del Cobre
-
Michoacán2 días ago
Torres Piña lidera preferencias para encabezar la Fiscalía General de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Ventanilla Digital en Michoacán reducirá a la mitad tiempos para abrir empresas
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Estrena Primera Etapa de Rehabilitación de Avenida Hidalgo
-
Michoacán3 días ago
Casa de la Música Michoacana llevará el nombre de Marco Antonio Solís y avanza en Casa Michoacán
-
Medio Ambiente2 días ago
Drones siembran 200 mil semillas para restaurar bosques en Michoacán