Política
URGENTE REACTIVAR “REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER”: MACARENA CHÁVEZ

• La desaparición de este registro fue un duro golpe a la lucha contra el cáncer en México.
• En este 2022 quedaron eliminados entre 35 a 50 millones de pesos anuales del presupuesto para dicho fin
• Cada año se presentan unos 195 mil nuevos casos y más de 90 mil muertes, muchas de las cuales pudieron ser evitadas de haberlas detectado oportunamente
Morelia, Michoacán a 9 de agosto de 2022.- Macarena Chávez, Secretaria en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, hizo un llamado a reactivar el Registro Nacional de Cáncer, para atender de manera oportuna esta enfermedad y salvar más vidas.
La Diputada Federal señaló que la desaparición de este registro fue un duro golpe a la lucha contra el cáncer en México, por lo que es urgente reactivarlo para conocer los números y el impacto que el padecimiento representa para nuestro país.
Macarena Chávez recordó que, desde el 2021, el Gobierno de la República hizo caso omiso en la aplicación de los recursos destinados para ese fin, de modo que en este 2022 quedaron eliminados entre 35 a 50 millones de pesos anuales del presupuesto.
La representante popular señaló que, “no se puede atender esta enfermedad a ciegas”. Dijo que, “este registro era una herramienta muy valiosa para saber con mayor precisión cuántos pacientes se deben atender, qué medicamentos oncológicos adquirir y el tratamiento adecuado que requieren los pacientes”.
Chávez Flores mencionó que, actualmente se cuenta únicamente con estimaciones del INEGI y de parte de la industria farmacéutica, pero no hay números certeros de cuántos niños, mujeres, jóvenes, hombres y adultos mayores padecen la enfermedad.
Según estimaciones, la legisladora federal señaló que, cada año existen aproximadamente 195 mil nuevos casos y un aumento en su letalidad, principalmente por cáncer de mama, de próstata y colorrectal, provocando más de 90 mil muertes.
Lamentablemente, consideró, 70 de cada cien pacientes con cáncer en México, son diagnosticados en etapas avanzadas y lo más terrible es que muchas de esas muertes pudieron ser evitadas de haberlas detectado oportunamente.
Macarena Chávez subrayó que, “ante esta situación y en la antesala de la elaboración del presupuesto para el 2023, debe ser prioridad incluir los recursos necesarios para que la Secretaría de Salud Federal cumpla con esta obligación, establecida en la Ley General de Salud desde 2017”.
-
Michoacán2 días ago
Jalo por la Música promueve la armonía y la convivencia familiar
-
Deportes2 días ago
Cierra el 2023 Bucaneros con empate en casa.
-
Michoacán2 días ago
¡Diciembre Mágico en ZooMorelia con Descuentos y Experiencias Educativas!
-
Zitácuaro14 horas ago
9 y 17 de Diciembre Desfile y espectáculo navideño ¨MAKAROVAS CHRISTMAS SHOW¨
-
Seguridad3 días ago
Embarazada lesionada en accidente vehicular en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Representativos de Emiliano Zapata y Zacapu, campeones de básquetbol del Torneo de la Esperanza
-
Michoacán2 días ago
Continuará canje de pulseras para conciertos de Panteón Rococó y El Gran Silencio: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Mujer resulta lesionada tras derrapar en motocicleta